Jump to ratings and reviews
Rate this book

Second Best

Rate this book
A magical imagining of the fate of a fictional boy whose life is shaped forever when he loses out on the role of Harry Potter. It's 1999. Martin Hill is ten years old, crazy about Arsenal and has a minor crush on a girl named Betty. Then he makes it to the final two in the casting for Harry Potter and the Philosopher's Stone .  In the end, the other boy is picked for the role of a lifetime. A devastated Martin tries to move on with his life. But how can he escape his failure, especially when it's the most famous film series in the world?  Foenkinos’s smash-hit Second Best is a playful, poignant story about fate, loss and how the lives we wish we’d led might not be all they’re cracked up to be . . .

This is the English translation of Numéro deux,
published by Gallimard on January 6, 2022

240 pages, Paperback

First published January 6, 2022

485 people are currently reading
10079 people want to read

About the author

David Foenkinos

60 books2,005 followers
David Foenkinos is a French novelist, playwright, screenwriter and director who studied both literature and music in Paris.

His novel La délicatesse is a bestseller in France. A film based on the book was released in December 2011, with Audrey Tautou as the main character. His novels have appeared in over forty languages, and in 2014 he was awarded the Prix Renaudot for his novel Charlotte.

Growing up in a home with few books and often absent parents, David Foenkinos read and wrote little during his childhood. At 16, he required emergency surgery as a result of a rare pleural infection and spent several months recuperating in hospital, where he began to devour books, learning to paint and play the guitar. From this experience, he says, he kept a drive for life, a force that he wanted to convey through his books.

He studied literature at the Sorbonne and music in a jazz school, eventually becoming a guitar teacher. In the evenings, he was a waiter in a restaurant. After unsuccessfully trying to set up a music group, he turned his hand to writing.

After a handful of failed manuscripts, he found his style, and his first novel Inversion de l'idiotie: de l'influence de deux Polonais (“Inversion of idiocy: influenced by two Poles”), though refused by many other publishers, was published by Gallimard in 2002; the book earned him the François-Mauriac literary prize, awarded by the Académie Française.

David Foenkinos is the brother of director Stéphane Foenkinos.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3,849 (25%)
4 stars
6,533 (43%)
3 stars
3,737 (24%)
2 stars
814 (5%)
1 star
148 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 2,098 reviews
Profile Image for Labijose.
1,125 reviews723 followers
October 16, 2022
De este autor sólo había leído “La delicadeza”, que me gustó bastante. Ahora, con “Número dos”, me ratifico con él.

Muy interesante el planteamiento que hace de ese candidato y finalista que no consigue el papel de Harry Potter, el fenómeno de masas que cambiará la vida de Daniel Radcliffe para siempre (7 películas más la locura que se desenvuelve tras el acontecimiento literario del siglo). Sin embargo, para Martin Hill, que no consigue el papel por un pelo, el fracaso no sólo será como comienzo a una posible carrera cinematográfica, sino como persona. A partir de ese acontecimiento, y sumado a la separación de sus padres y al repentino fallecimiento de su padre, se desencadenará un infierno a todos los niveles. Lo que narra la novela es la miseria de Martin. Una miseria con la que te sentirás identificado desde el minuto uno. Pero no es una novela para llorar, es una novela para SENTIR, con mayúsculas.

Mezcla soberbia de realidad y ficción, tanto que a veces cuesta separar la una de la otra. Ignoro si J.K Rawling se la habrá leído (es una obra de ficción NO autorizada por la autora, lo cuál es comprensible), pero si lo ha hecho, veo difícil que no le haya gustado.

Y Daniel Radcliffe, ¿la habrá leído él? Si no lo ha hecho tampoco, le recomendaría que lo hiciera.
Profile Image for Rodrigo Unda.
Author 2 books6,793 followers
December 24, 2022
Tenía altas las expectativas y no las alcanzó…

La sinopsis me llamó muchísimo la atención y tenía el potencial de profundizar en las obsesiones de Martin Hill, el niño que estuvo a nada de ser el actor que interpretaría a Harry Potter en las exitosas películas.

El problema es que parece un fanfic hecho por un escritor experimentado. Porque aunque la historia se va desarrollando bastante bien en las primeras 80 páginas, una vez que llegué a la parte en la que le anuncian a Martin que no fue seleccionado, empezó a deteriorarse mi lectura.

La depresión y obsesiones de nuestro protagonista estuvieran muy superficiales y repetitivas a lo largo de la novela. Además de que el manejo del tiempo fue deficiente, ya que de una página a otra pasaban varios años y no se sentía un cambio en los personajes o en la narrativa. Hasta me llegaron a exasperar varias escenas.

Ahora, le iba a poner dos estrellas hasta que llegué al capítulo final. Hubo una interacción específica que me pareció muy interesante y que da paso a la verdadera reflexión de todo el libro. No fue algo de otro mundo, pero si la disfruté.

Sorpresa para mi… Hasta me dejó con un muy buen sabor de boca con la experiencia total de la novela.

Es un libro que se lee muy rápido y te mantiene bastante entretenido dando vuelta sin parar a las páginas. Solo no esperen una reflexión taaaan profunda.
Profile Image for Mau (Maponto Lee).
399 reviews129 followers
November 11, 2022
Esta interesante novela imagina el destino del niño que estuvo a punto de interpretar el papel de Harry Potter en las películas de la saga, pero que fue descartado en el último momento a favor de Daniel Radcliffe. En 2016, Janet Hirshenson, directora de casting de la película "Harry Potter y la Piedra Filosofal", contó en una entrevista que habían seleccionado a dos actores para interpretar al joven mago de la cicatriz en el cine. Finalmente, fue Daniel Radcliffe quien obtuvo el papel porque "tenía ciertas características que el otro niño no tenía".

Al leer esta anécdota, el escritor francés David Foenkinos se preguntó qué habría sido del niño que fue excluido del elenco, el que casi había sido Harry Potter. Imaginó el dolor que ese rechazo pudo representar para ese niño de 10 años, al que hicieron fantasear durante semanas antes de revelarle que no fue el escogido. Además de la empatía que sintió por él, también fue otro aspecto el que interesó al autor. Rara vez podemos ver la película de la vida potencial que podríamos haber tenido. Aquí, este joven no solo atraviesa un terrible fracaso, sino que durante veinte años ve la vida de Daniel Radcliffe, la vida que él podría haber tenido. Eso es algo terriblemente doloroso.

Incluso para aquellos que, por alguna extraña razón, no han sucumbido a la locura del joven mago inglés, la propuesta de David Foenkinos aquí resulta irresistible. Esta historia navega entre el candor de la infancia y la brutalidad de la realidad. Inicialmente seguimos el día a día de un niño pequeño, todo lo más corriente, con días entre una madre periodista francesa y un padre utilero inglés. Nada predestina a Martin Hill a convertirse en actor. Pero un poco como el aleteo de una mariposa que provoca un huracán al otro lado del mundo, una serie de casualidades lo llevan en el último momento a hacer un trabajo extra para un rodaje en el que trabaja su padre. En el plató, será localizado por un productor que, al verlo, cree que por fin tiene al que busca para interpretar a Harry Potter en el cine. Entonces comienza un ciclo de audiciones que llevarán a Martin Hill a la final. Y también al infierno.

A partir de esta puesta en escena inicial basada en la realidad, el autor se precipita hacia la ficción e imagina la vida de este joven que, bajo su pluma, toma el nombre de Martin Hill. En esta novela teñida de seriedad pero también de humor, el chico hace todo lo posible para no enfrentarse al fenómeno de Harry Potter que arrasa por todas partes. Y para huir del mundo contemporáneo, Martin Hill no duda en refugiarse en el Museo Louvre donde se encuentra con otros “números dos”.

El autor desarrolla la historia con cierta terrenalidad; el ritmo es vivo, animoso. Pero en el fondo de nuestras mentes intuimos la llegada de la caída y suponemos que será terrible. El veredicto está en que, después de mucha procrastinación, el otro niño será el elegido por ese “algo extra” del que no sabemos nada (y eso es lo más cruel). Aquí están presentes los temas del juicio y de las segundas oportunidades. El escritor atribuye esta inclusión a haber estado cerca de la muerte durante su adolescencia a causa de una grave enfermedad. En este anti-cuento de hadas, su personaje que va de fracaso en fracaso fuerza la empatía del lector, pero a veces también la exasperación, cuando ya adulto aún no logra pasar al siguiente capítulo de su vida.

En este mundo de apariencias donde el rendimiento es un valor cardinal y la felicidad una dictadura, publicar una historia de fracaso total es un gesto original y atrevido, un poco como si se tratara de reequilibrar las fuerzas. Por otro lado, ¿la clave propuesta por el novelista al final del libro sacará a Martin Hill de su malestar? Es imposible de decir, pero todavía nos preocupamos un poco por él, incluso una vez que se ha pasado la última página.

Esta es una novela absolutamente reflexiva sobre el éxito y el fracaso. Pero el escritor se niega a ver la derrota como un fin en sí mismo: el fracaso puede ser un paso necesario, pues a veces hay que perderse cosas para triunfar después. Todos somos el “número dos” en algún momento de nuestras vidas. Y los ganadores no siempre son necesariamente los más felices.

Reseña completa sin spoilers en mi canal de YouTube ➡ Maponto Lee 📚 Link aquí!
Profile Image for Ana Cristina Lee.
761 reviews384 followers
December 8, 2022
Muchos, pero muchos de nuestros males son en realidad autoinflingidos. Y eso lo podemos ver claramente leyendo la historia - no sé hasta qué punto real o imaginaria - de Martin Hill, el niño que estuvo a punto de ser Harry Potter.

Foenkinos nos cuenta esta historia, en la que hay muchos elementos y personajes que reconocemos, con un ritmo muy vivo, tiene una manera de narrar que engancha y que, unida a la magia del universo Harry Potter, hace que esta lectura sea adictiva y entretenida. No hay muchas sorpresas, porque la premisa ya deja claro que se trata de la bajada a los infiernos de este niño que a los diez años quedó segundo en el casting que eligió finalmente a Daniel Radcliffe. La cosa no queda en la mera frustración, sino que es un trauma que se va ampliando, en la misma medida en que la popularidad del personaje y los actores adquiere una omnipresencia que para Martin es como una pesadilla. Estamos ante una historia de enfermedad mental, de mucho sufrimiento y el tono humorístico del autor no pretende ocultarlo. Hay pasajes muy conmovedores y nos preguntamos si al final el protagonista crecerá y logrará superarlo, dan ganas de decirle: 'Venga, pasa página ya!'.

Un libro que hace reflexionar sobre muchas cosas, no por sabidas menos relevantes, como por ejemplo, todo el daño que nos hacemos buscando pretendidamente la felicidad:

Hoy en día vivimos sometidos a la dictadura de la felicidad de los demás. O más bien de la presunta felicidad...

En conjunto una buena lectura, ágil y más interesante de lo que esperaba.
Profile Image for Audrey Martel.
351 reviews193 followers
February 1, 2022
Ce qui était rigolo et intriguant au départ est vite devenu lassant.
Profile Image for A..
444 reviews47 followers
June 28, 2024
2,5 ⭐
"Del segundo nadie se acuerda" es una afirmación reiterada hasta el cansancio en mi país. No es momento de debatir si nos motiva o nos frustra o si nos ha hecho mejores o peores como sociedad, sin embargo, en el caso que nos atañe, daba igual ser el número dos que el doscientos veinte. Nop, no vas a interpretar a Harry Potter, sorry. Sin embargo ¿da igual en la cabeza del pequeño aspirante a ser El Elegido? Esa interesante pregunta es la que se hizo el autor e imaginó un desenlace convirtiendo esa frustración infantil en un trauma de vida, una verdadera obsesión, un cuchillo afilado clavado en el corazón, una tortura que carcome el alma del casi elegido. El pibe está convencido de que es un fracasado, y no hay dioses que puedan persuadirlo de lo contrario, hasta que un sorprendente encuentro, y una muy improbable charla, hacen más por su arrasada psiquis que el amor maternal, los amigos, la pareja y la terapia psicológica. Sacá del medio, Freud.
Una historia con una premisa maravillosa, con un desarrollo abrumador, reiterativo y, en mi opinión, con una escritura poco profunda. Un protagonista que no, que no suelta ni madura y al que, para colmo, se le va agregando desgracia tras desgracia.
La historia imaginaria del niño que no fue Harry Potter y también vivió, aunque su vida fuera un sufrimiento infernal.
Profile Image for MarionBouquine.
72 reviews4 followers
February 19, 2022
L'idée initiale du livre m’interpellait beaucoup. Et je trouvais cette idée de suivre celui qui n'avait pas été retenu pour jouer Harry Potter plutôt sympa. Adorant l'univers de JK Rowling, ça ne pouvait que me donner envie.

Mais au final, j'ai trouvé ce livre terriblement plat, assez ennuyant. Ce pauvre Martin a eu le don de m'énerver, et j'ai trouvé peu crédibles certaines de ses réactions.

L'écriture de Foenkinos est très agréable à lire, les pages se tournent sans qu'on s'en rende compte. Mais l'histoire derrière ne m'a pas vraiment intéressée au final.
Profile Image for bookstories_travels&#x1fa90;.
756 reviews1 follower
April 10, 2023
Creo que este es un libro que todos los que nos hemos criado o hemos disfrutado de los libros y las películas de Harry Potter hemos pensado, por lo menos, en leer cuando hemos sabido de que iba. En lo personal yo no había leído nunca nada de su autor, David Foenkinos, pero tengo muy claro que no va a ser la última vez que nuestros caminos se junten. Su estilo me ha conquistado totalmente, y echándole un vistazo a su bibliografía me he encontrado con cosas muy interesantes.

Además de por esto, leer esta novela ha sido especial para mí por otra cuestión. Esta es la primera Lectura Conjunta que he hecho en mi vida. Era una experiencia que quería probar y he salido muy contenta de ella. He coincidido con un grupo pequeño de personas majisimas, y leer junto a ellas me ha hecho darme cuenta de otros aspectos de los que no me había percatado de un libro que, como buena fan de Harry Potter, tenía muchas ganas y curiosidad por leer. Esto he hecho que haya disfrutado de la lectura de una forma diferente y especial.

Cada meta de esta lectura conjunta era una de las cuatro partes en las que se compone esta novela, así que cuando terminaba llegaba a una de estas metas, lo que hacía era escribir mis impresiones para luego compartirlas con el resto del grupo. De ahí que esta reseña se articule en esos cuatros comentarios y sea bastante diferente a lo que suelo traer por Goodreads y Babelio. Así que, como podéis intuir, sintiéndolo mucho está plagada plagadita de spoilers. Avisados quedáis.

Si hay un fenómeno literario y cinematográfico destacable en los últimos años ese ha sido el de Harry Potter. Todo el mundo conoce al interprete en la gran pantalla del joven mago, Daniel Radcliffe, quien se convirtió en uno de los rostros más conocidos del mundo después de pasar un casting de cientos de aspirantes para hacerse con el papel. Lo que poco saben es que Radcliffe quedó finalista en el casting junto a otro niño, del cual no sabemos nada, solo que finalmente sería descartado. David Foenkinos se basa en esto para presentarnos la la historia de Martin Hill, trasunto literario de ese otro chico que pudo ser pero que al final no fue Harry. Y como eso marca su vida fatalmente.

PARTE 1

Sospecho que esta va a ser la parte que más voy a disfrutar de la lectura. Me encanta el estilo del autor, es vibrante, acido y lleno de frases para enmarcar por lo que lapidarias que son, y a la vez tiene algo entrañable y tierno, que me recuerda al narrador de alguna película infantil que vi de niña (creo que de Tim Burton o la de “ Una serie de Catastróficas Desdichas” jajaja). Y además, el libro es muy fácil de leer, por su prosa ágil y sus capítulos cortos.

Me gusta la forma en que David Foenkinos se mete en la piel de sus personajes y como les hace tan cercanos y logra mostrar sus personalidades y su mundo interior. El padre de Martin me ha dado bastante ternurita y pena. Me gusta que sea una novela sobre perdedores, sobre gente que no logra despegar. Y la premisa me parece super original, algo en lo que nadie hubiera reparado, ese chico que se quedo a las puertas de ser Harry Potter..

Me encanta la forma en que el autor logra transportarnos a la fiebre que supusieron las pelis de Harry Potter. Me ha transportado a mi infancia y me ha recordado la emoción que sentí cuando leí esos libros y vi esas pelis por primera vez, y que me embargaba cada vez que salía una nueva peli y libro. Y me ha hecho mucha ilusión descubrir detalles y curiosidades sobre como se forjó la creación de las pelis, con detalles sobre las biografías de la autora y el director.


PARTE 2

La gente en muchos comentarios se pregunta siJ. K. Rowling o Daniel Radcliffe han leído esta novela. Y yo, mientras leía, solo puedo pensar si lo habrá leído el chico real que quedó segundo en el casting de Harry Potter. Porque, honestamente, no creo que fuera fácil para él verse avasallado día y noche por los films cuando se estrenaron y el merchandising que les acompaño (y sigue haciéndolo) , y solo espero que todo no fuera tan trágico a lo que nos cuenta Foenkinos en esta ficción con su protagonista.

Martin no puede darme más pena, en serio. Lo de su padre me ha desgarrado totalmente mientras leía. Y más tarde lo de los trozos de aluminio… Sin comentarios. Ya todo eso se le añade la presión y el trauma que le supone no haber salido elegido Harry Potter. En serio, te dan ganas de traspasar las hojas y acercarte a él y decirle que no fue su culpa (o decirle, por lo menos, que Daniel Radcliffe fue con diferencia el peor actor de toda la saga). El autor logra expresar muy bien todo el sufrimiento de ese chico, como poco a poco va cayendo en la depresión y en la angustia. Porque eso es lo que parece que siente. Es un viaje emocional muy bien representado.

Mientras leía y veía todo desde la perspectiva de Martin, me acordaba de cómo se vivió el Boom cuando salían los libros y las películas de Harry Potter. Y verlo desde esa otra perspectiva del perdedor le da todo un aire muy tétrico que poco tiene que ver con las ganas y la ilusión con que recibía cada película y cada libro. Una muestra más de que lo más interesante de este libro es como nos muestra la cara B de la gloria, la historia de los perdedores.

Es que no puedo describir como me angustia leyendo como el chico acababa por identificarse con Harry Potter para bien y para mal. Era terrible la obsesión que tenía, hasta ver paralelismos entre sí situación y la de el personaje. Es una sensación de que de tensión mental. Increíble.

Y odio eterno al padrastro y al hermanastro. En serio, cuando lees Harry Potter sabes que los Dursley son personajes muy ficticios y que están muy estereotipados. Son una versión moderna de la madrastra y las hermanastras de la cenicienta, hay algo lejano en ellos que hace que simplemente les odias y les desprecias por lo mal que tratan a Harry. Pero leyendo sobre Marc y Hugo en este libro, da miedo porque hay mucha gente que es así en la vida real. Para mí, esto ha sido lo más real y aterrador de toda la novela, saber que hay gente tan mezquina y me dió, creo que para sentirse superior y para lograr lo que quiere, no dudan en machacar a los demás, en hacerle sentirles inferiores.

PARTE 3
Para mí esta historia es la crónica de un duelo, con Martin, pasando todas las fases del mismo. No sé cómo acabará, pero esa es la impresión que me queda por ahora. De todas maneras, debo decir que leyendo esta parte me parece que el autor ya no pone tanto enfásis en el personaje a medida que va creciendo y avanzando hacia la adultez, me da la impresión de que le interesa más contar cómo vivió todo el trauma de Harry Potter cuando era un niño y adolescente.

Muchas cosas pasan en esta tercera parte. Y ninguna tiene desperdicio. Y a mí por lo menos solo me hace sentir más pena por Martin, por lo hecho polvo que está y por lo mal que se encuentra con su depresión. Es que es demencial que se sienta un perdedor cuando el tío ha conseguido un puesto en el dichoso Louvre. En el Louvre, ni más ni menos. Y encima va progresando por méritos propios. no se es un poco como “Martin, siento mucha empatía por ti y me sabe mal por todo lo que has pasado, pero espabila tío que podrías estar peor”. Pero al mismo tiempo, uno no puede dejar de pensar en que en todo lo que este personaje tiene detrás, ya no solo el rechazo y la pérdida del papel de Harry Potter, también toda su historia familiar. Está claro que Martin tiene cierta propensión a la tristeza, lo que junto a todas las cosas que ha vivido en una época tan delicada como es la adolescencia, es lo que ha marcado los compases de su vida para mal. Incluso, aunque haya muchas cosas que resultan demasiado dramáticas o poco creíbles, creo que esa es la intención del autor: demostrar que por más que lo tengas todo a tu favor, hay veces que no se puede escapar de la tristeza o el sentirse uno abrumado por el mero hecho de vivir.

Cosas como estas, para mí han hecho que la novela se haya descabalado un poco para mi, la verdad. Siento que han pasado muchas cosas que resultan muy poco creíbles o que resultan muy forzadas, y por ello me deja la impresión de que es un poco irregular. Que el hombre se haya convertido en el jefe de personal de un lugar de reunión, por así decirlo, de gente que se ha quedado segundona en su vida, me parece un tanto surrealista. Y es que no hablamos de segundones cualquieras, sino de finalistas al premio Goncourt o a películas con directores de renombre. Que son cosas mayores. Y todos ahí, escapando de la realidad en el dichoso Louvre. Todo eso me parece demasiado surrealista. Que por un lado me alegro que Martin encuentre gente que le entienda, pobrecito mio. Pero por otro, como que no me lo creo.

Eso sí, ese momento en que Martin se siente identificado con el resto de cuadros que hay en la misma sala que la Gioconda y con un autor del que nada se sabe… Me ha parecido muy potente. Quizás demasiado dramático, sí, pero muy potente. Creo que en esto tiene que ver que siempre me ha dado mucha pena que esa situación se ve, que todos los visitantes estén pendientes de una única obra y no se den cuenta que alrededor hay otras que también tiene muchísima calidad y belleza.

Por otra parte, hay que reconocerle al autor que el viaje emocional de su protagonista lo ha sabido trasladar al papel muy bien. Es algo que está escrito con mucho realismo, y que logra que el lector sin ti que con Martin la muerte y entienda el porqué, pasa por todo lo que pasa.

La parte del Castillo en Polonia. Por un lado me ha dado mucha risa, era todo demasiado surrealista. Y por otra era como “si, me da vergüenza ajena toda esta historia, pero no sé cómo me comportaría yo si me dejas en un castillo que hace las veces de Howgarts 🤣”.

Al menos el final de esta parte, deja un resquicio para la esperanza… Y eso me recuerda a cuando la Rowling decía en su saga que el amor era la fuerza más poderosa de todas. Foenkinos logra mirar de una forma parcial y lógica el fenómeno fan que a muchos nos debería dar que pensar, todo hay que decirlo.


PARTE 4
¡¡ Dios, que final !! Me ha parecido el broche de oro perfecto para esta historia, sobre todo después del bajón, que para mí fue la tercera parte. Que sí, que lo que sucede aquí va en consonancia con lo que hemos leído anteriormente, en el sentido de que es un tanto surrealista y que se da de una forma muy poco creíble. Pero puestos a que sucedan cosas inverosímiles, creo que esta es la que mejor podía ocurrir a la hora de cerrar la historia.

Esa conversación entre Martin y Daniel Radcliffe es lo que se necesitaba para cerrar esta novela. Dudo que hubiera podido darse en la vida real, solo agradezco que la ficción nos pueda regalar momentos así. Mientras leía no podía dejar de imaginarme cómo sería si esa escena hubiera se llevase a la pantalla y el mismísimo Radcliffe se interpretase así mismo. Tendría algo de catártico. De todas maneras, me da rabia que Martin solo haya podido superar abrir paréntesis o por lo menos así lo intuimos). Sus traumas con esta conversación. Me queda la sensación de que sí, ha sufrido mucho, pero a veces el mismo ha sido su propio verdugo. Me da tanta pena como rabia.

Esta es la parte más corta de todo el libro, pero es a la vez donde cristaliza todo lo que el autor quiere decirnos. Se hace una muy necesaria crítica a lo que se denomina “ la dictadura de la felicidad de los demás” , la cual creo que es muy importante en el mundo en que estamos ahora. Quizás me hubiera gustado que se incidirá más en la crítica a las redes sociales y a la manía de mostrar solo lo mejor de nuestras vidas o incluso exagerarlo. Es algo que a modo personal me parece muy importante y que no pocos problemas y ansiedades.

Leyendo me queda la impresión de que Radcliffe, a su manera, también fue un perdedor. Siendo un niño perdió su vida, y esta, al final, es la otra cara de la moneda de la de Martin, tan parecida y tan diferente a la vez. Lo enriquecedora que me parece esa conversación no se puede explicar, en serio. Tras leer la conversación entre los dos, uno no puede dejar de pensar si realmente al actor le mereció la pena meterse en la piel de Harry Potter durante la mayor parte de su niñez y toda su adolescencia. Y si a Martin le le ha compensado sentirse tan mal todos estos años cuando, al final, ha tenido muchísimas más posibilidades de ser feliz y tener una vida más completa.

Al final, los dos personajes (el ficticio Hill, el real Radcliffe) cristalizan algo que todo el mundo se le ha pasado por la cabeza alguna vez: el que hubiera pasado si las cosas en tu vida hubieran sido diferentes, si la decisión de un tercero hubiera sido distinta o la suerte hubiera virado en otra dirección, si se hubieran seguido otros derroteros. Es algo que todos hemos pensado alguna vez, y que tiene algo hipnótico y de irremediable. Quizás ahí está la gran enseñanza de la novela: hay que contentarse con lo que uno tiene, porque al final eso es lo real. Pensar en una vida hipotética que nunca se ha dado no lleva a nada, solo a pensar que la que tú tienes es un absoluto desastre.

En resumidas cuentas “ El Número Dos” es la historia de un perdedor en busca de si mismo. Pero creo que no es solo la historia de Martín Hill, y una crónica de cómo fue el fenómeno fan de Harry Potter. Hay en esta obra de ficción, una fuerte carga crítica hacia la sociedad. Si en la forma en que todos nos empeñamos, siempre en reencarnaré, calcar nuestros éxitos y demostrar de cara a la galería, todo lo que es positivo de nuestras vidas, venderlas como algo interesante y lleno de trascendencia. Y también es una critica hacia esas la de las filosofías que siempre viran hacia un positivismo barato, que defienden que se puede salir cualquier cosa con una buena actitud y muchas ganas. Ojalá fuera todo tan sencillo, ojalá todo lo que viéramos por redes sociales fuera verdad y todos pudiéramos ser felices con solo intentarlo. La vida no es tan lineal. Para muchos es un suplicio, no todos pueden salir de sus traumas tan fácilmente. Y sentirse mal con uno mismo, no poder levantar la cabeza, no te hace ser inferior a nadie, tienes todo el derecho del mundo a sentirte así.

David Foenkinos me ha encantado en este primer libro que disfruto de él. La novela parte de una premisa simple pero que da de pensar mucho. Creo que muy pocos hubiéramos podido pensar en lo que pudo ser la vida del niño que no fue Harry Potter y en lo impactante que resulto todo para los implicados en ese fenómeno. Es increíble la forma en que el autor logra que algo tan simple nos haga pensar a todos y se convierta en una certera crítica a muchas cosas. No solo hay crítica y dramatismo en este libro, también hay humor, ternura, acidez, esperanza y una melancolía llena de brillo. El estilo de este libro es vibrante. Me lo hubiera ventilado en uno o dos días si no hubiera tenido que respetar las metas de la lectura conjunta, ya que al ser capítulos tan corto se lee muy rápido. Todas maneras, debo reconocer que la parte que más he disfrutado ha sido la primera, ya que me ha encantado descubrir todos esos datos y curiosidades sobre la publicación del primer libro de Harry Potter y la gestación de las películas. Me reitero en que quiero leer más cosas de este hombre.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for enzoreads.
158 reviews2,409 followers
July 30, 2024
"Jamais les existences n'ont autant été alimentées par le besoin de se bouleverser elles-mêmes."

J'ai pressenti en lisant le résumé que cette lecture serait soit très moyenne, soit un échec total. Il s'avère qu'elle fut très moyenne.

David Foenkinos nous conte l'histoire de Martin Hill, un jeune garçon qui a failli devenir l'acteur jouant Harry Potter. Dès les premières pages, j'ai été frappé par la plume dépouillée de l'auteur. Non pas simple, mais plutôt dépouillée. C'est mon premier livre de cet auteur, et connaissant son succès critique et commercial, je m'attendais à un peu plus de raffinement. Ce n'est pas si mauvais que ça, mais certaines tournures de phrases et comparaisons étaient parfois à la limite du gênant.

Concernant l'intrigue en elle-même, elle atteint son apogée lors de la première partie, et on a ensuite du mal à conserver notre intérêt pour la suite. On a même l'impression que l'auteur lui-même avait du mal à continuer son histoire et a écrit des sous-intrigues un peu sans grand rapport avec le scénario général et qui ne semblaient pas si nécessaires. Je pense, par exemple, à l'intrigue du beau-père, qui était pour moi sans intérêt et semblait juste être un moyen pour l'auteur de remplir son livre.

Et le personnage principal... Quelle plaie. Je ne sais pas si le but de l'auteur était de le rendre le plus insupportable possible, mais si c'était le cas, c'est réussi. Passé la première partie et dès qu'il entre à l'adolescence, mon niveau d'empathie pour ses combats intérieurs était proche de zéro. Une fois adulte, il m'insupportait tellement que j'ai failli arrêter ma lecture.

Ce livre aurait pu être une nouvelle avec seulement la première partie. Et le pire du pire reste la conclusion, si loufoque et irréaliste que j'ai été proche du fou rire. La discussion finale (pour ne pas divulgâcher, je ne dévoilerai pas le nom de l'interlocuteur même si j'avais deviné la fin dès la moitié du livre) était si lunaire que je me demande si le livre n'a pas sa place dans la catégorie humour.

"Numéro Deux" n'est pas non plus un naufrage, mais il souffre d'un déficit cruel d'inspiration. Avec le manque de subtilités et la tendance aux raccourcis scénaristiques hasardeux, j'aurais peut-être mieux accueilli cette lecture si elle était dans la catégorie Jeune Adulte ou si c'était le premier essai d'un auteur assez jeune. Mais venant d'un auteur aussi chevronné que David Foenkinos, je n'ai pas pu m'empêcher de me demander ce qui lui est passé par la tête quand il a commencé ce projet... Peut-être que toutes les histoires ne sont pas bonnes à dire.
Profile Image for Laubythesea.
571 reviews1,787 followers
September 13, 2022
¿Qué puede salir mal cuando dos de tus cosas favoritas se juntan? ¡Nada! (Bueno, en realidad sí, pero no ha sido el caso). Estoy hablando en concreto de juntar el mundo en torno a Harry Potter con David Foenkinos, quien está en el podio de mis escritores confort.
 
En este caso, el francés deja volar su imaginación y nos presenta la historia del niño que casi fue Harry Potter, Martin Hill. Rozando la casualidad, el pequeño Martin llega al casting final para interpretar al joven mago, la cosa está muy reñida entre dos y, finalmente, el Elegido⚡️es, como de todos es sabido, Daniel Radcliffe.
 
¿Te imaginas ver tan cerca el sueño de convertirte en Harry Potter y que finalmente no llegue a nada? ¿Cómo te sentirías viendo día tras día durante años y años, delante de tus ojos la vida de fama y éxito que pudiste tener? Lanzamientos de libros que movilizaban el mundo, películas que catapultaron a la fama a sus actores, convirtiéndolos no solo en millonarios, sino también en personas admiradas y, aún más, queridas por varias generaciones, conversaciones monotema, merchandising en cada tienda, parques temáticos… que te recuerdan constantemente lo que pudo haber sido, tu fracaso.
 
Esta situación hace que a Martin Hill la vida se le haga bola, por decirlo suavemente. Además, como suele decirse, las desgracias nunca vienen solas y tendrá que enfrentarse a situaciones complejas que se ponen en su camino. Y es que bueno, si, innegablemente este libro habla de Harry Potter, pero es tan solo una excusa para recordarnos la aventura que es vivir. Un camino donde siempre habrá algún villano que intente acabar contigo, donde hay épocas que la oscuridad surge de uno mismo, donde el hogar son personas y no un montón de ladrillos y donde es posible encontrar una luz que nos devuelva al sendero o una pala para crear uno nuevo. Igual leyendo esto pensáis que la lectura estará más edulcorada que un pastel de chocolate, desde ya digo: no. Las páginas de ‘Número dos’ despertarán tu empatía y, a ratos, sufrirás por el personaje, con el que, en un punto u otro, es fácil identificarse. Foenkinos consigue con una historia sencilla, plantearte muchas reflexiones sobre la vida actual.
 
Un planteamiento intimista de una vida en la frontera de un mundo enorme. La historia de un dolor incomprendido, ingestionable, como a menudo sentimos el propio y que en cambio, solemos trivializar cuando es ajeno. La historia de un perdedor, de un fracaso, la historia de todos nosotros. Y de la gente que está a nuestro lado.
 
Entre realidad y ficción, esta novela tiene la magia de hablar de tormento, soledad, incomprensión, depresión, pero también de familia y amor, crecimiento y encuentros inesperados con la delicadeza y sensibilidad que le son innatas a Foenkinos.
Profile Image for Irena Pasvinter.
400 reviews111 followers
December 17, 2022
Numero deux (Number two) imagines the fate of Martin, one of the two final candidates for the part of Harry Potter. After Daniel Radcliff recieves the part, Martin is doommed to exist in the world where everything constantly reminds him of missing the chance of a lifetime, as he percieves it. His fate is shaped (or rather misshaped and disfigured) by his failure. Will he ever be able to overcome the "number two" curse? It's a long story told in a relatively short book.

I read two other books by David Foenkinos before and loved both. Somewhere at the middle of Numéro deux I thought, "Damn, it's the first book by Foenkinos I'm not going to like. I can't wait for it to end." But soon afterwards the elements of the story fell into place, and the protagonist's struggles and pains began to resonate with my own experience. For me there's nothing more precious when reading a book or watching a movie than these rare instants when their cords play in unison with my own.
Profile Image for Daniel Portillo.
Author 3 books68 followers
November 17, 2022
El riesgo de rozar las mieles de la gloria y del éxito es quedarse atrapado en esa fantasía frageladora y autodestructiva de anhelar una idealización de lo que pudo ser y no fue.
Foenkinos escribe con maestría una historia sobre la gestión del fracaso, o mejor dicho, sobre la digestión del no éxito.
Porque, al fin y al cabo, la distancia entre el éxito y el fracaso casi siempre es la que dicta nuestra propia mente.
Una novela imprescidible para quien conserve cuentas pendientes con sus sueños rotos.
Profile Image for David Cobraestilo.
184 reviews60 followers
January 27, 2023
Le regalé este libro a mi marido por reyes y quiero usar esta tribuna pública para pedirle perdón.

No es ya, que todo lo que tenga de valor sea la historia detrás de Harry Potter que la tienes a golpe de Google. No es tampoco que las situaciones que le pasen al personaje sean tan forzadlas que si saliese el propio Potter convirtiendo una mesa en un conejo sería más creíble. No es que apele a la nostalgia potteriana más salvaje. No es que los diálogos son de redacción de instituto o que este escrito con la fuente subida al máximo y bien de espacio para poder justificar las 200 páginas. Ni que se lo juega todo a la tesis final… que bueno te la quiere vender como otra cosa pero realmente es: los ricos también lloran, te tienen que dar pena los multimillonarios. No. Es la premisa. O sea, el niño tiene un trauma como este, lo ven caer en una depresión tremenda y ataques de pánico cuando se nombra a Harry Potter y ninguno de sus lamentables padres lo obliga a que vaya al psicólogo. Que venga Voldemort y te mate en lugar de vivir con esos dos monstruos.

Iván, te quiero mucho. Te merecías un regalo mejor. Lo siento.
Profile Image for simona.citeste.
429 reviews288 followers
March 27, 2024
O carte foarte faină, scrisă într-un mod lejer și plăcut.
Se parcurge foarte rapid și consider că oferă toate detaliile necesare ca să înțelegi povestea lui Martin.

Mi se pare o carte ce vorbește profund despre pierdere, sentimentul de a nu fi îndeajuns, teama de respingere.

Am avut parte de un final absolut superb, mie personal mi-a plăcut tare mult iar lectura per total chiar a fost interesantă.
Nu e necesar să fii fan Harry Potter ca să te bucuri de această carte.
Profile Image for Lorena.
215 reviews
November 7, 2022
Como fanática de Harry Potter no podía dejar pasar este libro. Jamás había pensado en cómo se sentiría quien casi llegó a ser el protagonista de algo tan exitoso y este libro lo recrea muy bien. Mezcla datos reales con otros ficticios y hace que te pongas en su piel. Es algo repetitivo en ocasiones pero merece la pena leerlo.
Profile Image for Lucia Nieto Navarro.
1,312 reviews345 followers
October 9, 2022
Cuando la editorial me ofreció leer este libro, me llamo muchísimo la atención por lo que todos imagináis, ¿Harry Potter?.
.
A pesar de ser un libro muy cortito, me ha gustado, me ha gustado como el autor mezcla ficción y no ficción de una forma tan magistral que ya no sabes si la ficción es verdad o no 😅…
.
Hay una primera parte en el libro, donde nos cuenta cómo llegó Martín al casting de Harry Potter, como J.K Rowling escribió ese primer libro, y como fue rechazado tantas veces ( cosas que ya sabemos) … y como le dicen a Martin que el papel no es suyo….
.
La siguiente parte, es un poco el drama , todo lo que le pasa a nuestro protagonista lo relaciona por ser el otro, nos cuenta todo lo que vive tras ese NO y como lo vive, esa depresión…esa rabia que todos sentimos cuando queremos algo y por ciertos motivos no podemos conseguirlo…
.
Y una última parte, en la que aún estando el tema de ser el OTRO presente, nuestro protagonista conoce a alguien que le dará la vuelta a su vida , haciendo que el final sea original cuanto menos …y dando ese mensaje; quizá las cosas malas que nos pasan no sean tan malas como creemos…
.
Me ha encantado la pluma del autor, hace que la lectura sea muy ligera y muy fácil de leer, un libro original que si eres fan de Harry Potter lo puedes leer y sino obviamente también.
Profile Image for Abril Camino.
Author 32 books1,841 followers
November 28, 2022
2022 será siempre el año en el que descubrí a Foenkinos y cada novela suya que leo me gusta más que la anterior. Me fascina la capacidad del autor para encontrar temas originales, que a mí al menos no se me habrían ocurrido jamás (y "Número dos" es el mejor ejemplo). Una novela ágil, divertida y cruel, dramática y tierna, que se lee en nada y es imposible no disfrutarla. Directa a mis mejores lecturas del año.
Profile Image for Julia.
82 reviews18 followers
March 5, 2022
Je n’avais jamais lu un livre de Foenkinos. A vrai dire j’ignorais même son existence jusqu’à il y a quelques mois, c’est mon nouveau métier qui m’oblige à m’intéresser plus profondément à la littérature française contemporaine. Je dois admettre que le pitch du livre m’avait grandement intriguée. Ça et le thème de l’échec qui se révèle souvent fascinant.

Le livre a ses moments de grâce, son humour, son émotion. Il se lit vite et il m’a replongé dans une nostalgie d’enfance, je rencontrais une flopée d’anecdote liées à Harry Potter que je connaissais bien au cours de la lecture et c’était assez amusant (et déprimant comme toutes choses connectées à Harry Potter depuis le naufrage de JK Rowling entant qu’être humaine…). Le traumatisme du personnage m’a d’ailleurs parfois fait penser au nôtre, quand il nous est imposé de croiser cet univers sans cesse dans notre quotidien suite à la violence des propos transphobes de son autrice. Je ne sais même pas si l’auteur de Numéro Deux en avait conscience en l’écrivant.

Au delà du côté meta, j’ai tout de même apprécié que l’auteur ait choisi cet angle pour aborder son histoire. Effectivement, il n’y a pas situation plus unique que cette de ce potentiel numéro deux. Mais le propos sur la célébrité s’est révélé assez naïf. J’avais parfois l’impression que l’auteur pensait sortir des idées terriblement innovantes alors qu’elles semblaient so réchauffées la plupart du temps.

En bref, c’était mignon.
Profile Image for Marta Demianiuk.
842 reviews601 followers
March 24, 2024
3,5 ⭐️. Sama nie wiem, czy wykorzystanie w tej historii Harry’ego Pottera działa na jej korzyść, czy przeciwnie. Językowo powieść nie robi mi nic, powiedziałabym wręcz, że jak na taką fabułę jest dosyć uboga pod tym względem. Ale zabieg z osadzeniem fikcyjnej historii w realnym sukcesie serii książkowej i filmowej robi przedziwne rzeczy mózgowi podczas lektury. Jestem trochę rozdarta, bo przeczytałam ją w trochę ponad 1 dzień, więc nie powiem, że to zła książka. Pomysł na nią też jest OK. Ale i większego zachwytu brak. Więc jak na początku chciałam jej dać 4 gwiazdki, tak ostatecznie jednak zostanę przy mocnych 3.
Profile Image for Book_javi.
185 reviews11 followers
January 6, 2023
Si no has leído el gran fenómeno de “Harry Potter” no entenderás de que trata el libro.
Me considero muy fan de “Harry” desde que era un crío y me leía de lleno sus grandes obras. Hace unos días, antes de que acabase el año, vi anunciada esta obra y pensé que iba a ser una novela aburrida y para mi sorpresa, fue interesante, es demasiado corto pero a la vez, con un toque muy diferente.
Está ambientado en cuatro partes y sinceramente para mí la mejor parte se lleva el primer capítulo, porque había datos, y hasta conclusiones que no sabía. Es un libro que te hace recapacitar sobre el valor de lo que tienes.
Solo digo si sabes de “Harry Potter” entenderás más que sino has leído nada de él. No hace falta que sea todo fantasía para leerlo, pero para los que somos más llamémoslo “Fans” lo entenderemos más.
Lo recomiendo para una lectura densa y esta es más ligera.
Profile Image for Lesincele.
1,136 reviews124 followers
June 23, 2023
Lo he disfrutado mucho tanto todo lo relacionado con el mundo de HArry Potter como lo relacionado con el tema del fracaso, la depresión y la realización personal. El autor me gusta mucho como escribe. Eso sí, aunque el tema central es lo del fracaso no sé si a los que no les gusta Harry potter les resultará excesivo o pesado.
Profile Image for Albóndiga Lee.
620 reviews95 followers
October 26, 2022
Me ha dejado fría esta historia del finalista a protagonista de Harry Potter.

He disfrutado de la pluma del autor ya que está exquisitamente narrada, y del universo y anécdotas Potterianas, ya que soy una gran fan, pero no le he pillado el punto al libro.

No he empatizado para nada con el protagonista ni con la moraleja ni con el objetivo de la historia.

En fin, pese a todo no puedo menos que ponerle 3 estrellas, ya que nunca es una pérdida de tiempo leer a Foenkinos...

3,117 reviews3 followers
June 23, 2023
Ten-year-old Martin Hill was in the running to play Harry Potter, getting down to the last two actors to play the character. Unfortunately, the production team decided to go with Daniel Radcliffe. This was the start of the downfall that caused him both physical and mental pain for many years to come.

Second Best is a very poignant, original, and imaginative story. It tells the fictional account of the megastar actor that never was. Martin is devastated when he isn’t chosen for the role of Harry Potter, especially when he was sure the role was his.

For Martin, Harry Potter was everywhere, he couldn’t get away from the books, the new movie coming out, and everyone talking about it including school friends. He felt like the world was laughing at him for his failure and he couldn’t move on from the life he could have been leading. He also began to feel like his life was mimicking Harry’s and reality and fantasy began to cross over.

When you think about it there must be thousands of actors, artists, etc out there who have been passed over for work and then they have to live every day having what could have been shoved in their faces. In Second Best Martin’s mental health plunges to deep depths and I’m sure in real life this has been the case for many too. Part of me wonders if the author has personal experience of this as it has been written with such profound honesty that the reader feels every emotion and the book is so realistic you have to keep on reminding yourself it is fiction.

Second Best is written in four parts and the chapters are various lengths, some are just half a page, others a few pages long. I found this made the book easier to read and helped it to flow. I rushed through it, not wanting to stop for a second. It most certainly is a page-turner, unputdownable, and satisfying. I absolutely adored it and the ending was just perfect.
Profile Image for Caroline.
137 reviews
February 13, 2022
Pour une première découverte de Foenkinos (oui oui…), j’ai trouvé que c’était une bonne lecture.
Un livre avec Harry Potter ne pouvait qu’attirer mon attention. J’avais peur que ce soit mal ou sur exploité mais pas du tout. C’est en fil rouge et c’est plutôt bien pensé. On raisonne sur l’échec et le reflet de notre vie aux autres. Même si c’est (je trouve) un poil exagéré, j’ai trouvé la réaction de Martin face à son échec assez justifiée.
Les autres personnages gravitant autour de lui sont intéressants notamment ses parents.
D’autres sujets sont abordés, parfois peu développés et c’est un peu regrettable (notamment autour du personnage de Marc).

Une bonne lecture en soi.
Profile Image for Shaimaa شيماء.
533 reviews355 followers
August 29, 2025
الرواية ناقشت كذا فكرة بطريقة عجبتني.. وفي نفس الوقت فكرتني بجرح جوايا.. كنت مستغربة إني مقدرتش اتخطاه بالرغم من مرور السنين، بس بالنسبة للي حصل للبطل فأنا تمام جدا..


فكرة العشم...
حد يتعشم بحاجة أوي وبعدين تروح لحد تاني..
ومش بس كده، تفضل تطاردك طول حياتك ومتعرفش تهرب منها..
تفضل تقارن نفسك باللي أخدها منك، او تتخيل حياتك لو كانت حصلتلك..
أغلبنا ممكن يكون اتعرض لحاجة زي كده، وحاول يهرب من اللي بيفكره بالموضوع، بس هتعمل ايه لو الحاجة اللي بتهرب منها بقت من اشهر الحاجات في العالم كله لسنين...

فكرة إنك تبلغ حد بخبر سيء، ازاي تبلغه، تقوله بشكل مباشر، تقوله بطريقة سريعة مختصرة ولا تعمل مقابلة وتقدم مبررات..

كمان فكرة تسليط الضوء على حد معين بتخلينا ننسى إزاي ده ممكن يأذي ناس كثير، نجم النجوم اللي حياته يتمناها ناس كثير، الناس اللي حواليه شعورهم ايه، اصحابه اللي في سنه، حتى الناس اللي مبهورة بيه، هل كلهم فرحانين بيه، ولا فيه كثير منهم بيقارن حياته العادية وشايف إنه ملوش أي قيمة جنب النجم ده...
وحتى هو نفسه مرتاح مبسوط بنجاحه وشهرته، ولا الشهرة دي عبء بيدمر حياته، بنشوف الفنانين والمشهورين بيشتكوا انهم مش عايشين حياة عادية وبيعانوا بسبب الشهرة، بس الناس مش بتصدق وحاسدينهم على حياتهم..
Profile Image for نهى داود.
Author 9 books1,503 followers
August 22, 2025
٤.٥ نجوم لرواية ممتعة جدا على بساطتها..
قرأتها على أبجد بالصدفة ولم أتوقع أن تحوز على إعجابي وأن أنتهي منها بهذه السرعة.
الرواية تحكي عن الشاب مارتن الذي قام بعمل تجربة أداء ناجحة لشخصية هاري بوتر ثم فقد الدور على آخر لحظة. رواية تتكلم عن الفشل والفقد وكيف يمكن لهما أن يظللا حياة الإنسان ويفقداه الكثير.
أحببت شخصية جان الأم وجون الأب وكرهت بالطبع شخصية مارك صديق الأم. أما شخصية مارتن فتعايشت معها وتعاطفت معها. أحببت بساطة الرواية وواقعيتها وقدرة الكاتب على نقل الكثير من مشاعر البطل بطريقة صادقة وسلسة.
Profile Image for Charlie Parker.
350 reviews96 followers
May 8, 2022
Español / Français

Primera novela que leo de David Foenkinos y me ha gustado. Una visión desde un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados.
¿Qué es lo que les ocurre a los candidatos que no son elegidos en castings de películas que luego son grandes éxitos?
Foenkinos se inventa una historia original sobre un supuesto candidato a interpretar a Harry Potter. El candidato numero dos, el que no fue elegido.
¿Qué ocurre con un niño de diez años que está apunto de ganar un papel en una película tan mítica y eligen a otro?
Este niño queda condenado a ver como los libros de HP se siguen publicando y luego las películas, sabiendo que él quedó fuera. Cada vez que hay un estreno es un golpe para él. ¿Cómo puede superar esto?
El autor narra una historia muy bien montada de principio a fin, desde el entorno familiar del chico, con problemas, la casualidad de ser elegido candidato y la decepción después de la elección.


Français
C'est le premier livre que je lis de David Frankoeinos et j'ai aimé. Une vision à partir un point de vue différent de celui auquel on est habitués.

Qu'advient-il des candidats non élus lors d'un casting de film qui devient ensuite un gros succès ?
Frankoeinos invente une histoire originale d’un prétendu candidat à l'interprétation du personnage de Harry Potter.
Le candidat Numéro deux, celui qui n'a pas été choisi.

Qu'arrive-t-il à un enfant de dix ans qui est sur le point de gagner un rôle dans un film mythique et qui n'est finalement pas choisi ?

L'enfant est condamné à voir toutes les publications des livres de HP puis ensuite les films tout en sachant qu’il est resté hors jeu. Chaque première est un coup dur pour lui.
Comment va-t-il surmonter tout cela ?

L’auteur raconte une histoire très bien structurée du début à la fin à partir de l'entourage familial du jeune, ses problèmes, le hasard de son élection et la déception qui a suivi.
Profile Image for Max Borgens.
20 reviews1 follower
November 11, 2022
On peut difficilement appeler ce livre un roman. Il ne s’agit que d’un enchaînement de phrases qui ne laisse au lecteur aucune occasion de réfléchir, d’imaginer, de visualiser ce dont il est question. En effet, le livre ne montre rien, il raconte. Et ce qu’il raconte n’est guère mieux : des références tout droit sorties de comédies romantiques (rencontre sous la pluie après un concert de The Cure, reporter du Guardian…), une accumulation de clichés, de facilité narrative, et, enfin, une histoire qui est tout de même tirée par les cheveux : le destin de celui qui a failli incarner Harry Potter au cinéma. Le seul avantage, c’est que la déception est de courte durée : le livre se lit vite.
Profile Image for Almudena.
80 reviews18 followers
December 29, 2022
“¿Qué fue del niño que casi fue Harry Potter? ¿Al que no seleccionaron por quedarse con Daniel Radcliffe? ¿Cómo vivió ser “el número dos”? ¿Cómo gestionó el fracaso?”

Yo os lo adelanto: Mal. Lo gestionó mal. Y así os ahorráis el trago de leer la segunda parte del libro, que es sensiblera, innecesaria, sólo tira de topicazos y carece de oraciones subordinadas.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Displaying 1 - 30 of 2,098 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.