Jump to ratings and reviews
Rate this book

El descontento

Rate this book
El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.

La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires.

Esta novela es un dardo afilado que atraviesa al lector con cada palabra. Una radiografía magistral sobre las crisis vividas por cualquier persona que trabaja; sobre la soledad, la necesidad de vínculos y conexiones para encontrar la chispa y no tirarse delante de un autobús un lunes por la mañana.

240 pages, Paperback

First published October 4, 2023

1431 people are currently reading
40135 people want to read

About the author

Beatriz Serrano

5 books536 followers
Beatriz Serrano es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Ha desarrollado su carrera en el periodismo digital, especializándose en nuevas narrativas. Ha escrito para medios como BuzzFeed, Vanity Fair, GQ, Harper's Bazaar, SModa o Vogue. Actualmente, trabaja en El País. Además, junto al escritor Guillermo Alonso, codirige el pódcast Arsénico Caviar, que fue galardonado con el premio Ondas en la categoría de mejor conversacional.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
6,966 (31%)
4 stars
9,329 (41%)
3 stars
4,820 (21%)
2 stars
1,079 (4%)
1 star
269 (1%)
Displaying 1 - 30 of 4,350 reviews
Profile Image for Judith Vives.
413 reviews400 followers
November 4, 2023
qué maravilla! ha superado todas mis expectativas

da exactamente lo que promete: una novela súper actual, divertida, mordaz y que creo que clava el ambiente actual de desengaño capitalista y la desazón que nos come a todas cuando nos damos cuenta de los años que nos quedan currando 8 horas al día cinco días a la semana.

o como bien lo dice marisa, la prota de esta historia: "Lo que el médico de cabecera ni mi posterior terapeuta llegaron nunca a entender es que el estrés no me lo causaba mi trabajo sino, tal y como le había dicho, el hecho de tener que ir a trabajar. Ocupar ocho horas de lunes a viernes en una tarea alienante e insatisfactoria"

se lee rapidísimo, creo que tiene la longitud perfecta, el lenguaje perfecto, el sentido del humor perfecto. encima tiene un final espectacular!! y hay unos momentazos tan divertidos... todo el viaje de team building (último tercio del libro) es una obra maestra.

estamos jodidas y tristes por tener que trabajar, chicas, pero con humor y libros en los que podamos vernos reflejadas hasta este nivel (es que en mi caso ha cuadrado hasta la obsesión con ver vídeos de cualquier temática en youtube para evadirnos de la realidad, muy fuerte) se lleva todo un poquito mejor.
Profile Image for Diana.
479 reviews84 followers
April 13, 2024
¿Y la finalidad de este libro ha sido la de...? No todos los libros enseñan algo, es cierto, pero una historia cuyo personaje principal no evoluciona en toda la extensión del libro, en el que los personajes secundarios son principalmente mero ruido de fondo, no hay trama y prácticamente todos los capítulos giran en torno a una misma idea sin que aporte ningún fin al ciclo es... ciertamente decepcionante.

Marisa no odia su trabajo. O quizás sí, pero no se desarrolla lo suficiente para saber en qué consiste la desidia que siente hacia su puesto laboral. Lo único que queda claro es que tiene depresión y ansiedad y, en vez de aceptar la ayuda de un psicólogo, acude para decidir que este no le puede ayudar y prefiere insensibilizar su mente a través de ansiolíticos que se toma como caramelos.

No, Marisa, no tienes un trabajo de mierda. Vives a quince minutos de paseo de tu oficina, te pasas el día delegando tus funciones en tus subordinados y en alumnos deseosos de aprender, te quejas tener que hacer reuniones porque es la única tarea que no te puedes saltar por hacer falta de tu presencialidad, te pasas el día encerrada en un despacho aislada de todos los que te molestan en el que dedicas casi todas tus horas en hacer lo que te da la puñetera gana, te vas horas antes de que termine tu jornada con cualquier excusa porque a nadie le importa, faltas un día por una resaca y ni siquiera tienes que avisar, te quejas de tener que trabajar con compañeros "aburridos" cuando ni siquiera les has dado la mínima oportunidad de conocerlos y saber más allá de la capa superficial que te has inventado, tienes un sueldo que te permite darte el capricho de hacer una compra de alimentos impulsiva de más de cien euros... No, querida Marisa, no odias tu trabajo, lo más probable es que tengas depresión y no te va a ayudar a ganar la lotería porque la vida seguirá haciéndose una bola difícil de superar día tras día, que probablemente incluso se acentúe al no tener un objetivo diario que dirija tus días.

El trabajo no debería definir la vida de nadie, debería ser la manera de sustentarse y permitirse llevar la vida que uno realmente quiere cuando termina la jornada laboral. No es posible en todos los casos, no entro en esos supuestos, sino en el caso de la protagonista que tiene más tiempo libre del que dedica a su trabajo, pero aún así, todo el sentido de su vida lo dedica a su trabajo.

Las quejas de la protagonista acerca de las horas extra que deben hacer algunos de sus compañeros me parece de lo más hipócrita, teniendo en cuenta que ella misma delega TODAS sus tareas individuales en los demás, saliéndose antes de su hora y recordando a su asistente que lo tenga listo todo para cuando pueda. Quejándose constantemente de circunstancias que no la atañen en absoluto o que ella misma provoca en los demás. Quejándose de horarios abusivos siendo uno de sus lugares favoritos un supermercado abierto veinticuatro horas, ah... pero se le puede perdonar porque, cuando va a deshoras, se siente super culpable de estar allí, huhum.

No, este libro no tiene más finalidad salvo considerar que es perfectamente normal sobrevivir una vida a medias sin querer buscar las razones del malestar mental.
Profile Image for Abril Camino.
Author 32 books1,840 followers
December 27, 2023
Me ha gustado muchísimo. Muchísisisisimo. Me ha parecido una crítica agudísima de la situación laboral actual y de muchos de los modos de vida que todos acabamos adoptando por más que los critiquemos. Con acidez, toques de humor y un trasfondo más serio de lo que parece. Un 10.
Profile Image for El Librero de Valentina.
336 reviews26.9k followers
April 28, 2025
Una protagonista insufrible, quejosa, inmadura, que me arruinó la historia junto con el final.
Profile Image for Esti Santos.
271 reviews294 followers
March 16, 2024
Esta es una novela corta que se lee en dos tardes y que trata sobre la vida de una mujer, creativa en una empresa de publicidad, de su vida cada vez más vacía y los perfiles de las personas que trabajan en la empresa, donde todo es postureo y cinismo.
Marisa, de 32 años, vive sola en un apartamento en Madrid. Está completamente desencantada de todo. Su trabajo es una mentira para ella. Finge ser creativa en la agencia de publicidad, donde trabaja como mando intermedio. Tiene un apaño sexual con un vecino, no tiene amigos ni vida social y es adicta a YouTube y al Orfidal.
La novela está escrita en un tono mordaz y crítico, desde el punto de vista de Marisa.
Hay puntos muy ingeniosos, como por ejemplo "el juego de las oficinas", o el "team building".
Me ha gustado. Creo que esta novela cuenta muchas verdades. La soledad, el vacío y la falta de ilusiones de la protagonista da mucho que pensar.
Profile Image for Marcos.
Author 5 books51 followers
October 4, 2023
“Las vacaciones son como una tirita para tapar el corte de un hacha”.

Leer esto la semana de vuelta de vacaciones, en el bus camino al trabajo (y especialmente a cierto trabajo en concreto) ha sido DEMOLEDOR, pero QUÉ DIVERTIDO.

“Porque una mujer comprando velas en un Zara Home, Pablo, es una mujer al borde de la desesperación”.
Profile Image for Talkincloud.
277 reviews4,074 followers
Read
August 6, 2025
Chyba nigdy nie czytałem czegoś, co byłoby tak bardzo REL 😂 Kocham! Autorka czerpie tu pełnymi garściami z własnych doświadczeń dziennikarskich i podcastowych – i naprawdę to czuć.

Oglądaliście serial "Fleabag"? Jeśli nie, koniecznie nadróbcie, a jeśli tak – i przypadł Wam do gustu – "Ogród rozpaczy ziemskich" pokochacie równie mocno. Znajdziecie tu ostrą i błyskotliwą krytykę konsumpcjonizmu oraz biurowej rzeczywistości, podszytą melancholijną refleksją nad samotnością, alienacją i wypaleniem współczesnych trzydziestolatków. Przyznam, że momentami bardzo mocno utożsamiałem się z opisywanymi sytuacjami i niemal nie chciałem kończyć tej książki. W tych introspekcyjnych przemyśleniach narratorki czułem się naprawdę zrozumiany.

Główna bohaterka, Marisa, mieszka w modnej dzielnicy Madrytu i pracuje w agencji reklamowej. Do pracy codziennie zakłada maskę – perfekcyjnie wyćwiczony uśmiech, który włącza, kiedy jest to konieczne, by nikt nie zauważył, że potrzebuje kolejnej dawki Orfidalu, żeby jakoś przetrwać dzień. Opanowała do perfekcji sztukę pozorowania zajętości, pracy na pokaz – elegancko, ale minimalnym wysiłkiem, tak aby wszystko było "zrobione". Osiem godzin dziennie to przecież absurd, gdy obowiązki da się wykonać szybciej, ale przecież najważniejsze to wyglądać na zapracowaną. Brzmi znajomo?

W wolnym czasie Marisa pije wino z sąsiadem na balkonie, czasem uprawiają niezobowiązujący seks, a większość dnia spędza na oglądaniu filmików na YouTubie (YouTube Premium to jej najlepszy przyjaciel). Chciałaby częściej chodzić do muzeum, wpatrywać się w "Ogród rozkoszy ziemskich" Boscha, ale właściwie nie widzi już dla siebie nadziei. Jej prawdziwym, skrywanym marzeniem jest wpaść pod samochód – bo może wtedy byłoby łatwiej.

Historia płynie niespiesznie, jest zabawna, kąśliwa, a dialogi to czyste złoto – naprawdę genialnie napisane! Zachwycałem się niemal każdą stroną, a niektóre fragmenty zapisywałem, by później dyskutować o nich ze znajomymi i przekonać się, że "też tak mamy". Można tę książkę nazwać powieścią o milenialsach i dla milenialsów, ale nie chciałbym przez to ograniczać jej potencjalnej grupy odbiorców. Jeśli podobał wam się "Mój rok relaksu i odpoczynku", koniecznie sięgnijcie po tę powieść (nawet okładka może wam się kojarzyć z książką Moshfegh – i choć słusznie, to są to zupełnie inne historie!).

Świetny debiut. Już teraz czekam na kolejne książki Beatriz Serrano!
Profile Image for A..
443 reviews47 followers
January 5, 2025
En estos tiempos donde es prioritario arrive early a las sesiones de team building para hacer mucho networking y desarrollar el branding, donde hay que estar siempre atentos al deadline porque el cielo no permita que decaiga nuestro engagement y hay que mantenerse a full con nuestro coach y estar siempre happy to help, realmente no es fácil...vivir.

En este mundo de apariencias y precariedad laboral, donde quieren vendernos la productividad como sinónimo de realización personal, Marisa no es de las que caen mal paradas. No come vidrio y sabe que es capaz de pilotear la cotidianeidad sin problemas, mientras tenga su dosis diaria de videos de YouTube y alguna ayudita farmacológica. Un piloto en piloto automático quizás, pero funcional y cumplidora. Lo único que al sistema le importa en realidad.

El descontento habla de la inercia con que nos hemos dejado llevar, de la pérdida de control sobre nuestra propia vida, del imperdonable sacrificio servil de aquellos sueños en pos de quién carajo sabe qué. Pero ¿Cómo llegamos aquí? ¿Tuvimos otros planes? ¿Qué les pasó? ¿Y ahora? ¿Tenemos plan B? A través de su protagonista, Serrano nos enfrenta, lisa y llanamente, a Su Majestad: la Insatisfacción. Y lo hace con rotunda gracia y competencia. Una novela mordaz, cómica y un poquito triste al mismo tiempo. Me encantó.
Profile Image for MagretFume.
231 reviews284 followers
March 30, 2025
This was short and very on point. 

The main character's hate for the work culture of her company and anxiety for an inescapable future of meaningless work and office politics are all too relatable. 

She is funny, surprisingly sweet and unhinged. I started rooting for her immediately. 

This was a very good read and I would recommend it to anyone who has to work in an office. 

Thank you Knopf for this ARC!
Profile Image for Nereida.
118 reviews50 followers
March 5, 2024
4'5⭐ Es jodido lo terriblemente representada que me siento.

"Lo que ni el médico de cabecera ni mi posterior terapeuta llegaron nunca a entender es que el estrés no me lo causaba mi trabajo,sino, tal y como le había dicho el hecho de tener que ir a trabajar [...] Todo ese tiempo regalado a otros en vez de estar en mi casa leyendo o dibujando o simplemente mirando el techo,semidesnuda, observando las grietas"
Profile Image for Paula Mota.
1,578 reviews540 followers
December 8, 2024
4,5*

Fake it até que as pessoas te deixem em paz. Não podemos mudar o mundo, apenas tentar que o mundo não nos mude demasiado.

Ao contrário da protagonista de “O Desencanto”, não preciso de picar o ponto nem tenho um emprego das 9 às 5 onde seja obrigada a conviver com chefes e colegas que me bulem com os nervos, mas, tal como ela, preferia passar o dia esticada a ver vídeos no Youtube do que a fazer certas tarefas que me entorpecem ainda mais o cérebro do que as plataformas digitais mas que me pagam as contas.
Não tenho problemas em confessar que desconfio sempre de escritores que vêm do jornalismo, apesar de algumas boas surpresas, sobretudo pela tendência para explorarem a contemporaneidade, o que vai bem com a lei do menor esforço, mas Beatriz Serrano toma o pulso à sociedade actual, a do digital, a do capitalismo, a da saúde mental frágil, a do consumismo desenfreado e do mercado de trabalho doentio. Neste zeitgeist que bem conhecemos, temos Marisa, de 32 anos, solteira, com um amigo colorido, que trabalha mais do que contrariada numa agência de publicidade há oito anos, que sofre de ataques de ansiedade e de choro mal o despertador toca de manhã e que tenta anestesiar-se com tranquilizantes.

Sei que o mundo seria um lugar melhor se não existissem trabalhos como o meu. Sei que me aproveito das inseguranças das pessoas e da sua vontade de prosperar numa sociedade em que não se pode melhorar. E sei disso porque eu própria, depois de uma jornada de 8 horas e várias conversas de elevador que me provocaram uma série de ideações suicidas de baixa intensidade (…), acredito com frequência que a solução para todos os meus problemas está feita à minha medida num vestido florido da Zara fabricado no Bangladesh.

Não espanta, portanto, que o seu mantra seja “Heaven knows I’m miserable now” dos Smiths.

Morrissey cantava sobre a insatisfação que os trabalhos de merda provocam e a obrigação de pagar faturas, sobre a alienação que as horas no escritório causam e o pouco tempo para desfrutar dos verdadeiros prazeres da vida. À medida que fui crescendo, amadurecendo e trabalhando, a canção tinha em mim um efeito balsâmico e curativo, como quem ouve cantos gregorianos.

Marisa odeia tanto a sua profissão que o ponto alto do seu dia é imaginar acidentes que poderia sofrer para ficar uma temporada de baixa ou mesmo incapacitada. É humor negro que escorre destas páginas, mas, como se costuma dizer, a brincar se dizem as verdades, e “O Desencanto” tem tanto de exasperante como de lúcido, até para os que “se julgam a ovelha mais esperta do rebanho”. Beatriz Serrano compôs uma personagem hilariantemente descompensada que vai ficar na minha galeria das preferidas pelo que diz, pelo que pensa e pelo que ouve e processa com um sarcasmo perfeito.

Põem-me sempre a trabalhar nos projetos que incluem a palavra ‘empoderamento’ e perguntam-me se determinada frase de determinado anúncio pode ser ou não machista. Perguntam-me sempre se um tema poderia “incomodar as mulheres”, como se as conhecesse a todas. (…) Pensam que sou a sua Mary Wollstonecraft particular, sempre de serviço para lhes tirar as dúvidas.

Quando a sanidade de Marisa já está presa por um fio e pensa que não há nada pior do que trabalhar com gente desmiolada e hipócrita, engolindo ansiolíticos como Smarties e trocando a terapia por visitas ao Museu do Prado, onde contempla o quadro de Hieronymus Bosch…

Sinto que Bosch me entende, que tem dentro os mesmos demónios que eu tenho, mas ele é um génio da pintura e é capaz de expiá-los através dos seus dedos e do seu pincel, enquanto eu preciso de Lorsedais e de vídeos do YouTube.

…recebe a notícia de uma iminente viagem de team building, que se revelará a gota de água.

A empresa como família. A ideia de que os nossos colegas de trabalho são algo mais do que colegas de trabalho para que nos custe horrores levantarmo-nos da nossa cadeira às 6 da tarde porque sentimos que estamos a abandonar o nosso irmão mais novo numa bomba de gasolina. Como não tenho filhos nem pais doentes e fui apanhada tão de surpresa que nem tive tempo de inventar uma doença rara, sou obrigada a ir.

Quer tenham um emprego que odeiem ou adorem, quer tenham um emprego em que se sintam com um hamster na roda ou tenham liberdade de horário, este livro é para vocês… se tiverem uma ponta de cinismo que seja. Se não tiverem, sorte a vossa, a vida tem-vos tratado bem.

Afinal, precisamos de poucas coisas na vida: alguém que nos ame, uma cama com grandes almofadões, umas latas de cerveja bem frescas e uns tomates que saibam a alguma coisa.
Profile Image for Carlos Peguer.
269 reviews10.1k followers
May 29, 2024
me gustó mucho este libro y me reí en voz alta leyéndolo! hice una reseña aquí
Profile Image for Aitor Castrillo.
Author 2 books1,369 followers
April 2, 2025
¡Una novela muy divertida! Y un gran descubrimiento porque no sabía muy bien lo que me iba a encontrar… Todo se centra en Marisa. En su infelicidad. En sus vídeos de YouTube. En sus orfidales. En su “jugar a las oficinitas”. En su insatisfacción.

Beatriz Serrano consigue una voz fresca y una protagonista que piensa, dice y hace cosas que yo no pienso, digo o hago… y me lo he pasado en grande.

La historia también tiene trazas de tristeza, pero yo he leído El descontento… con una sonrisa en la boca. ¡Tristvertidísima!
Profile Image for TheConnieFox.
384 reviews
March 27, 2025
Discontent was an intriguing short read. It kept me engaged throughout the entire book. This book cover, although it may change, fits perfectly with the story. It is a very dark comedy, that made me feel a lot of deep emotions. It took me on a journey into her life and into her mind, which were completely opposite. This book made me feel sad, hopeful, curious and even anxious at times. It is undoubtedly unique and memorable. This book left me wanting more! I give this book a high 4 out of 5 star rating!

This novel is about a woman named Marisa that struggles with mental illness, but still manages to work several hours a day at a successful marketing industry. This industry is built on lies and you can tell it affects her immensely. She takes medication, works, watches videos, loves to go to the museum, does booty calls, and stays at her apartment by herself pondering a lot. On the outside, everything in her life seems perfect and nobody would guess how much she truly struggles with on the inside. She gets depressing thoughts from time to time. A retreat in the Segovia forests for her business is coming up and she dreads it. She must go though! Will she make it to the retreat? Will her story have a happy ending or will it just completely crumble to the ground?

Thank you to NetGalley, author Beatriz Serrano, translator Mara Faye Lethem, and Knopf, Pantheon, Vintage, and Anchor | Vintage for this digital advanced reader’s copy in exchange for my honest review. All thoughts and opinions are my own.

This book is set to be published on September 16, 2025!
Profile Image for Marti.
174 reviews17 followers
August 20, 2025
No me voy a andar con vueltas: El descontento fue una lectura decepcionante.

Entiendo que el libro intenta hablar de temas profundos como la depresión y hacer una crítica al sistema en el que vivimos, pero durante el primer 75% del libro no pasa absolutamente nada. Tenemos a Marisa quejándose de su vida, de la sociedad en general y de sus compañeros de trabajo en particular. No hay un desarrollo narrativo, un conflicto claro y un desenlace. Y juro por Dios que no pido mucho.

El final fue súper nada que ver, con una serie de eventos que no tienen ni pies ni cabeza. No tengo la menor idea del objetivo de eso.

Odio hacer reseñas negativas, pero este es un libro prácticamente no tiene contenido alguno que valga la pena leer. No lo recomiendo. No soy yo, es el libro.
Profile Image for Sunny Lu.
957 reviews6,277 followers
August 19, 2025
Absolutely biting, darkly hilarious, and real as fuck

4.5
Profile Image for Noelia.
220 reviews4 followers
February 20, 2024
Bueno pedazo bajonazo de libro.

Pintaba bien, la premisa me parecía empatizable y se vendía como una comedia. Mira, hay chistes, con mayor o menor gracia, que a alguien dará risa pero a mi no. Igual no era para mi? Igual no era el momento? Porque digo más que hacerme reír me deprimió.

Marisa me ha resultado una protagonista insoportable, que tiene todos los ingredientes para que empatice, e igual marisa soy yo? Pues espero que no. Pero si es así normal que me tenga tanto asco. Porque madre de dios Marisa es la clase de persona insulsa que no hace más que puto quejarse de absolutamente todo, literalmente la única persona de la que no se queja es de una compañera suya que se suicidó. Pero después a su misma vez critica a sus compañeros por no ser capaz de decir nada de ella. Desesperante.

Luego, hablemos del final. Osea, de carcel, literalmente. Yo estaba viendo ese circo y se me estaba cayendo la cara de la verguenza ajena.

Bueno, debería escoger mejor los libros que escucho en el trabajo si no quiero tirarme por la ventada.
Profile Image for Roman Clodia.
2,848 reviews4,493 followers
September 4, 2025
I couldn't stand the idea of being forced to live that office pantomime in perpetuity just to pay for things like rent or food or a book or a weekend at the beach.

There's quite a sub-genre of books about discontented women struggling with the ennui of careers in late-stage capitalism - this one is smart and snappy, as Marisa perfects her office performance to look as if she's delivering in her role as creative strategist in an advertising agency, while self-medicating her condition with YouTube, casual drugs and skiving off to the Prado.

It's the voice that really made this work for me: Marisa is sassy and clever enough to diagnose what's wrong with her life, and knows how to work the system. But even 'cheating' doesn't lead to happiness or an end to the constant sense of wondering what the point is, creating endless consumer needs for another red lipstick...

Quite late in the book there is a team-building weekend away, and a mini epistolary episode over email - but the climax isn't a result of these so there's a slight disconnect in the plot. I preferred the first half with Marisa in Madrid, fooling her colleagues and hanging out with her friends.

3.5 stars rounded up - and I'm keen to see what Serrano does next.
Profile Image for Gacela.
270 reviews32 followers
August 18, 2024
El descontento, el mío al leer este libro, ains. Quizá en parte la decepción es por cómo nos lo han vendido, lo que no deja de ser irónico estando centrado en el curro en agencias de publicidad. Nos venden la novela como una ácida crítica al mundo laboral ("un dardo afilado que atraviesa al lector en cada palabra, una radiografía magistral sobre las crisis vividas por cualquier persona que trabaja" y no sé si no se puede ser más ridículamente grandilocuente en una contraportada o si ya forma parte de la descripción del absurdo mundo del marketing capitalista). Para mí naufraga en el cinismo de la protagonista, la banalización de temas que en absoluto lo son, y el conformismo total con un mundo de mierda al que por qué no sumarle toda la mierda que puedas desde tus pequeñas cotas de poder. En fin. No venía yo a esto, la verdad.
Profile Image for Víctor.
327 reviews26 followers
November 29, 2024
A veces uno solo necesita leer un libro asi en su treintena, partirse de la risa y a la vez ir entendiendo que todos tenemos una Marisa dentro de nosotros.

Lectura obligatoria, sin que te pille tu jefe, durante la jornada laboral.
Profile Image for Holden Wunders.
321 reviews87 followers
August 21, 2025
What a lovely surprise!

I’ve been quite into translated novels lately and figured I’d give this one a shot. The cover got me. The plot and vibes also sold me and man they did not disappoint me.

This is for anyone who is just OVER. IT. Whether that’s your job, the stupidity of people, the inanity of routines, and the antipathy many walk through the world with.

I absolutely loved this book and the ending had me cackling. New obsession.

UPDATE: The more I’m sitting with this, thinking about it, and relaying the story to other people the more enamored I am by the structure and technicalities. The implied storytelling in Part Two is genius. I am officially changing my 4 star to a 5 star. It really says something about a book when it sits with you and gets better far after you’re done reading it.
Profile Image for Literatursprechstunde .
196 reviews76 followers
June 2, 2025
Das war mal wieder eins dieser typischen Bücher, die mich aufgrund ihres Covers gecatcht haben. Doch nun zur Frage aller Fragen: Kann der Inhalt mit dem wunderschönen Cover mithalten?! Ich bin froh, diese Frage eindeutig mit Jaaa! beantworten zu können.

Marisa ist in ihren Dreißigern und hasst ihren Job und alles was damit zusammenhängt - auch ihre Kollegen, ihren Chef. In einer Madrider Werbeagentur widmet sie sich mehr schlecht als recht den ihren Augen sinnlosen Werbekampagnen. Also delegiert sie alles was irgendwie geht an ihr Team und Praktikanten sowie Studenten - während sie selbst sich während ihrer Arbeitszeit lustige Tiervideos auf YouTube anschaut. Aber es kommt noch übler: Sie hasst auch ihr Leben. Ihre sozialen Kontakte begrenzen sich auf ein Minimum, genauer gesagt auf ihren Nachbar Pablo mit dem sie eine Freundschaft plus verbindet. Um dem ganzen Wirrwarr ihres Lebens gedanklich zu entfliehen, betäubt sie sich selbst mit Alkohol und einem Beruhigungsmittel namens Tavor (ein Benzodiazepin, das schnell und stark süchtig macht). Die Tabletten nehmen einen immer größeren Raum ein in ihrem Leben, denn Marisa glaubt ohne sie nicht durch ihren Alltag zu kommen und beschreibt ihre Wirkung wiefolgt:

„Ich bin an einem unsichtbaren Faden aufgehängt, der mich nach oben zieht und mich über alles und alle erhebt, über Dinge und Menschen, über alles Wichtige und alles Unwichtige. Ich fühle mich ein bisschen schwindelig berauscht, wie von zwei Gläsern Wein, aber nicht wie von einer ganzen Flasche. Das Gefühl ist inzwischen so vertraut, dass ein Teil von mir es immer mehr als Zuhause angenommen hat.“

Klingt nach einer Person, die man dringend mal schütteln möchte mit dem Rat, dass es so nicht weitergehen kann und sie dringend etwas ändern muss, oder?!
Auch wenn ich nie einen Bürojob hatte, kann ich Marisas Struggle nachvollziehen.

„Weder der Arzt noch meine spätere Therapeutin verstanden je, dass mein Stress nicht durch die Arbeit an sich ausgelöst wurde, sondern durch die Tatsache, überhaupt zur Arbeit gehen zu müssen. Acht Stunden täglich von Montag bis Freitag mit entfremdenden und unbefriedigenden Aufgaben verbringen zu müssen, und das umgeben von Leuten, mit denen ich unsinnige und langweilige Gespräche voller Gemeinplätze über Hypotheken, Garagenplätze, von ihren Kindern falsch ausgesprochenen Wörtern oder die neue Netflix-Serie führen musste. All diese Zeit verschenkte ich an andere, statt zu Hause zu lesen oder zu zeichnen oder einfach nur halbnackt an die Decke zu starren und die Risse im Putz zu betrachten. Ich konnte es nicht ertragen, diese Pflicht-Pantomime im Büro tagtäglich und für immer leben zu müssen, um Dinge wie Miete und Essen und ein Buch oder ein Wochenende am Strand bezahlen zu können. Ich brach jeden Morgen zusammen, wenn der Wecker klingelte, weil das Leben, so wie ich es lebte, einer schlecht geschriebenen Tragödie gleichkam: langweilig, steril, ohne jeden Witz und, was am schlimmsten war, ohne Handlung.“

Marisa reflektiert zunehmend ihr Leben und ihre Arbeit, es scheint zu stagnieren, sie fühlt sich, als ob sie feststeckt. Ich kann ihre Gedanken gut nachempfinden - Beatriz Serrano schafft es, ihre Leser emotionale Nähe aufbauen zu lassen zu ihrer Figur. In diesem Zusammenhang möchte ich Euch auch von einer weiteren ihrer Alltagsfluchten erzählen, die ich sehr gut nachvollziehen kann, da ich ihr selbst bei Gelegenheit gerne nachgehe. Marisa hat Kunstgeschichte studiert und ist stolze Besitzerin einer Dauerkarte für das Kunstmuseum Prado in Madrid und besucht dort regelmäßig ihr Lieblings-Kunstwerk „Garten der Lüste“ von Hieronymus Bosch, in dem sie sich immer wieder aufs Neue verliert und zuvor noch nicht wahrgenomme Details entdeckt. Einst träumte sie auch davon im Prado zu arbeiten umgeben von ihrer geliebten Kunst - umso verständlicher, warum sie ihr Arbeitsalltag in der Werbeagentur nicht happy macht, aber es ist eben ein lukrativerer Job als die Arbeit im Kunstmuseum. Genau diese Passage hat mich darüber nachdenken lassen, wie wichtig es ist, seinen Träumen nachzugehen. Marisa hängt jedes Mal ihren Träumen von einem Leben in der Kunstwelt nach, wenn sie vor ihrem Lieblingswerk steht. Und auch ich stehe gerade vor einem Scheideweg: Ich habe mein Medizinstudium beendet und muss mich nun für eine Facharztweiterbildung entscheiden - das fällt mir nicht leicht, denn es ist eine sehr weitreichende Entscheidung, aber dieses Buch hat mich daran erinnert, wie wichtig es ist bei einer solchen Entscheidung seine persönlichen Träume im Blick zu behalten. Danke dafür Beatriz Serrano, für mich war diese (Neben-) Szene, die wichtigste des ganzen Buches.

Aber nun weiter, auf ein anstehendes Teambuilding-Wochenende, auf das Marisa so gar keine Lust hat, entscheidet sie sich Drogen mitzunehmen, um das Ganze etwas aufzupeppen - eine folgenschwere Entscheidung, von der ich an dieser Stelle nicht mehr verraten möchte.

Voller Sarkasmus, Humor und dem nötigen Biss erzählt Autorin Beatriz Serrano von einer jungen Frau, die sich mit allen möglichen Mitteln, sogar Drogen, versucht von ihrem Leben zu distanzieren, letztlich auch aufgrund einer Angststörung. Die Realität ist härter, als sie es ertragen kann, also dämpft sie diese mithilfe von Beruhigungsmitteln und Alkohol ab oder verschafft sich mal einen schnellen Dopaminkick mithilfe von Gelegenheitssex mit ihrem Nachbar Pablo. Die große Frage ist natürlich: Wie würde sie ihr Leben ohne gewisse Hilfsmittelchen empfinden?! Dann müsste sie sich wohl ernsthaft mit der Einsamkeit und Leere in ihrem Leben auseinandersetzen, vor der sie so stringent flüchtet.
Beatriz Serrano verhandelt in „Geht so“ die wichtigen Fragen des Lebens - sie konfrontiert uns letztlich mit uns selbst, denn die Lektüre ist aufwühlend und erfordert Mut, sich mit sich selbst, seinen Träumen und inwiefern man sie lebt, auseinanderzusetzen. Bleibt nur die Frage: Traust Du Dich an die Lektüre oder ist Deine Angst vor den Antworten zu groß?!
Profile Image for Rodrigo.
1,502 reviews833 followers
January 14, 2025
Bueno pues me ha gustado bastante.
Es una novela fresca, muy desenfadada, con un mensaje impreso sobre como es la sociedad actual, con sus posibles reflexiones al respecto.
Con mucha ironía y toques de humor que sacaron de mi una sonrisa y en ocasiones carcajadas por las situaciones, bastante reales, por las que pasa la protagonista.
Valoración: 7.75/10
Sinopsis: Lo único peor que no tener empleo es tenerlo. Una novela afilada y salvaje sobre lo que queda de nosotros fuera de la oficina.

El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.

La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; compartir un fin de semana entero con sus compañeros de oficina le resulta insoportable, y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida en la oficina tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires.

Esta es una novela sobre las crisis vividas por cualquier persona que trabaja. Sobre la soledad, la necesidad de vínculos y conexiones y de encontrar la chispa para no tirarse delante de un autobús un lunes por la mañana.
Profile Image for Laura ☪.
81 reviews3 followers
November 17, 2024
Esta novela trata sobre la depresión del siglo XXI, sobre la ansiedad y la soledad que casi todos hemos cargado en alguna ocasión a nuestras espaldas. Esta novela trata sobre el descontento de Marisa, nuestra protagonista, que se encuentra atrapada en un trabajo que la agota y la consume a partes iguales.

La pluma de la autora me ha encantado. El libro realmente se lee en un suspiro y está cargado de un sarcasmo y un humor que en varios fragmentos me ha hecho reír a carcajada limpia (y esto no lo consigue cualquier autor) Os lo recomiendo. 💯
Profile Image for Lorena.
214 reviews
June 15, 2024
Una crítica mordaz al capitalismo y a la presión a la que estamos sometidos, narrado todo con grandes dosis de humor. Me he reído a carcajadas con algunas cosas y me he sentido identificada con Marisa en varias ocasiones. Si trabajáis en una oficina, no os lo podéis perder.
Profile Image for Ernesto.
375 reviews46 followers
July 31, 2024
Como lectura frívola para echarte unas risillas en la playa, pues vale. Como crítica del sistema laboral capitalista y blablablá, pasapalabra. No tengo claro si la intención de la autora era que empatizáramos con la protagonista, porque menudo parásito de persona. Y los chistes capacitistas tampoco ayudan, la verdad.
Profile Image for Sarah (Libros para Cambiar de Vida).
230 reviews852 followers
January 12, 2024
¡Marisa, ay Marisa!
Vaya golazo de libro, vaya historia y vaya final.
De verdad que he disfrutado muchísimo con la historia de Marisa, la he comprendido mucho más de lo que me hubiera gustado y he chillado con ese final del libro.
Me parece una historia redonda, con una protagonista a la que le coges cariño desde el minuto 1 y con un trasfondo triste, pero con ese punto de humor que lo transforma completamente. Me ha encantado.
Profile Image for Irene Alva.
246 reviews831 followers
July 11, 2025
“Siento una inmensa alegría que me recorre el cuerpo, desde los dedos de los pies hasta las puntas del cabello. Al final, en la vida necesitamos pocas cosas: alguien que nos quiera, una cama con grandes almohadones, unas latas de cerveza bien frías y unos tomates que sepan a algo.”

Tener 30 años y haber pasado por alguna situación de ansiedad y estrés desmedido en tu trabajo es algo que a cualquier persona de mi generación le ha ocurrido. Tristemente, los “millenials” somos la generación preparada y más formada sí, pero también la que peor lo ha pasado cuando se ha tratado de conseguir un puesto de trabajo decente (ya no hablo de uno bueno).

Pagar carreras, posgrados, másters, para terminar de becario durante el tiempo que a la empresa le convénganos y luego darte la patada porque claro, no vaya a ser que tengamos que hacer indefinido a alguien cuya única experiencia laboral se ha limitado a la de becario. A pesar de que, como becarios hemos hecho, probablemente, muchísimo más que veteranos de la empresa que lleven más de 20 años y que ahora se ríen de ti mientras te miran por encima del hombro.

Marisa, la protagonista de “El descontento” es una mujer en la treintena ahogada en un trabajo que no es lo que se merece. El cuento de nunca acabar. La historia de nuestras vidas.

A través de todo el relato, la protagonista empiézanos a entrar en una espiral de estrés y ansiedad que, cuando se le suma el trágico recuerdo de la pérdida de una compañera, todo colapsa. Y entonces ella colapsa.

Debo reconocer que esperaba más de este libro. Es entretenido, se lee rápido, es fácil conectar, pero cuando se trata de retratar ese descontento, ese hastío laboral, toda esa ansiedad que te genera el solo hecho de tener que ir a trabajar… Para mí le falta. Le falta y mucho. Porque es muy bonito como te lo cuenta, pero la realidad es mucho peor. Porque estamos ante un relato que, tristemente, la gran mayoría de los lectores del libro hemos pasado.

Personalmente no he encontrado esta fascinación generalizada que parece haber generado este libro. He leído muchas reseñas alabando su contenido, aplaudiendo, contando que a pesar de su crudeza ha habido momento de emoción y también de risas… Pues qué queréis que os diga, en mi caso no ha sido así.
Profile Image for Ana Belén  Carnero Villar.
241 reviews76 followers
December 1, 2024
4/5 ⭐

Escuchado por Audible. Primera novela de la autora que ha resultado finalista este año en el premio Planeta con su segunda novela, "Fuego en la garganta".

A raíz del premio, oí hablar muy bien de su primer libro y al verlo disponible en Audible me lancé con él.

Un libro corto en el que destaca su narrativa directa, irónica y afilada en voz de Marisa, su protagonista. Me ha encantado su humor ácido que te provocará más de una sonrisa pero también habrá en algún momento que te saque de quicio por las situaciones que vive y provoca.

Entre medias, la autora va dejando frases a modo de reflexión que calan en el lector y en las que más de uno nos sentiremos identificados por la crudeza de la realidad con la que refleja el mundo laboral actual.

El inicio del libro es brutal, cómo nos introduce en ese ambiente de oficina donde abundan las reuniones por videoconferencia en las que se respira hipocresía, la sátira con la que describe a los compañeros...y un final, como no podía ser de otra manera, a la altura del inicio... totalmente hilarante!!!

En definitiva, un libro fresco provisto de un humor negro que seguro no deja indiferente a nadie y de ahí su éxito!!!!
Displaying 1 - 30 of 4,350 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.