Radio Patio discussion

136 views
Café con letras > Donde compran sus libros?

Comments Showing 1-14 of 14 (14 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Marcela (new)

Marcela González | 1 comments Hola amigos, me encanta leer, soy de chile, al menos en la cuidad donde vivo me es casi imposible comprar porque no hay grandes librerías y los puesto de libros la mayoría trae libros escolares u.u al menos en mi experiencia comprar libros por internet me ha salido mucho mas caro que comprar directamente el libro... Que tal les va a uds?


message 2: by Victoria (new)

Victoria (VictordiaGoRo) | 1 comments El 90% de mis libros son de segunda mano.... y la mayoría de las veces están en tan buenas condiciones que parece que nadie los abrió.... otra súper ventaja es que el precio baja muchísimo.

Puedes buscar en bazares y mercados.


message 3: by Sabrina (new)

Sabrina | 3 comments Comprar? Qué es eso?

description

No, en serio, los libros están muy caros por donde vivo y leo tanto que si comprara todo lo que me interesa me endeudaría muchísimo.
Sé que es una idea controversial pero es mi realidad económica y la de mucha más gente.
Te puedo recomendar donde bajar libros si queres :)

Otra cosa que me ha resulado útil son los grupos de facebook. No se como será en Chile pero acá en Argentina hay unos cuantos y comprando de segunda mano se abarata bastante.

Espero haber ayudado en algo!


message 4: by Luis (new)

Luis Escobar (Rluis) | 6 comments Compraba en cualquier lugar que los veía (wallmart, librerías, kioskos, ventas de garaje). Hasta que la conocí a mi kindle :)
Ahora los bajo de epubgratis, o lo busco por google. Tanto libros como mangas.


message 5: by Leandro (new)

Leandro  Rodriguez (leeaann) | 6 comments Yo lo que te recomendaría es que trates de comprarte un e-book ya que tiene muchas ventajas:
La primera seria la comodidad, ya que es fácil de transportar y si sos de leer libros grandes la verdad es un alivio.
La segunda es que podes leer libros que quizá las librerías de tu país no tengan. Yo soy de Argentina y me ha pasado de comprarme un libro (El lado Oscuro) y la continuación no esta en ningún lado.
La tercer y ultima ventaja para mi es que si el libro no te gusta, no te arrepientes de haberlo comprado.

Por estas ventajas que mencione me parece mas practico tener una e-book ya que ademas, no te daña la vista porque no tienen pantalla LCD y se maneja con tinta electrónica, es muy parecido a leer del papel.

Si no te es fácil comprarla trata de ahorrar y juntar como puedas porque te aseguro que es una muy buena inversión. Yo cuando leo un libro de mi Kindle y me gustó me compro el libro físicamente (es algo personal mio).

Espero que te sirva de algo. Saludos y suerte! =)


message 6: by Luis (new)

Luis Escobar (Rluis) | 6 comments De echo hay algunos e-readers bastante económicos, pero los que tienen luz integrada están mas caros.
También sirven para leer mangas, o historietas en blanco y negro, ya que no tienen tinta a color.


message 7: by Javier (new)

Javier Pavía (judas0) | 24 comments Casi nunca compro, los saco de la biblioteca. No podría vivir en un sitio que tuviera la biblioteca lejos...


message 8: by Mac (new)

Mac | 4 comments Yo pasé una temporada en la que leía todo en pdf, pero desde que trabajo, quiero invertir en libros y el negocio local. Empecé que si las librerías del barrio, pero la atención era pésima, y tardaban meses en encontrarme lo que buscaba, y al final es que ¡ni lo habían buscado! Así que ahora compro en la Casa del Libro el 90% de las veces (aunque he de decir que me queda al otro extremo de la ciudad, es una odisea llegar allí) pero merece la pena. Buena atención, casi siempre tienen lo que necesito, y si no lo tienen, en dos días como mucho lo consiguen. Además está abierto a mediodía, mi único momento libre de la semana (trabajo de lunes a sábado, jornada partida, hasta las nueve :( ) Otra opción para los libros poco habituales o conocidos, o cuando lo quiero enviar a algún amigo de fuera de mi provincia por su cumple, es Amazon.


message 9: by Mimi (new)

Mimi | 1 comments Yo compro ebooks me salen muy bien. El ultimo que leí me costó $5.


message 10: by Zeta (new)

Zeta (zetah) | 6 comments A mi me gustan mucho los libros en físico pero me temo que pronto tendré que comprar un e-book porque mi bolsillo no está como para gastar tanto dinero en libros. En cuanto a donde compro los libros, algunos los he comprado en tiendas online de segunda mano, otros en Amazon o en librerías.


message 11: by YorchTF (new)

YorchTF | 10 comments Yo los compraba físicos en librerías los que eran nuevos; luego me pasaba por librerías de segunda mano y siempre encontraba algún libro interesante (la primera vez que entré a una pensaba que sólo encontraría libros que no me interesasen y en mal estado). Si no encontraba algún libro lo mandaba a pedir a Agapea, tiene un buen servicio y buena atención al cliente.
Por Amazon y Casa del Libro me he comprado muy pocos (¡malditos gastos de envío!. Es la desventaja de vivir en el paraíso jeejeje)
Actualmente tengo un e-reader y sólo me compro los que no encuentre en físico y tenga muchas ganas de leerlo, porque ahora mi dinero se va en comprar novelas gráficas básicamente)


message 12: by Noa (new)

Noa Velasco (noavelasco) | 46 comments En materia de eBooks me parece que el mercado español, al menos, tiene que ponerse las pilas.
Recomiendo http://www.lektu.com, que va creciendo y cada vez tiene mayores títulos y propuestas (formas de pago por redes sociales, después de leer, a tu criterio...), y va a empezar ahora con los libros físicos.

Mi problema con la compra de digitales es que me he visto visitando distintos portales y sin tener ni idea de si lo que voy a comprar me va a servir. Me pasó con un libro, en Amazon, que vi en los comentarios que tenía una maquetación terrible (esto ya me sonaba y yo mismo he tenido problemas con el mío). Me fui a otro, Casa del Libro, supongo, pero estaba en ePub con DRM y yo tengo Kindle (no me veía trasteando con Calibre después de pagar por el libro, sin tener ni idea). En otros sitios no lo tenían y al final lo desestimé. No te lo ponen fácil para no pasarte al lado oscuro.

Así que, gratis y legal, otra cosa que hago a menudo es buscar textos libres y relatos que pueden estar en PDF o DOC, que no pertenecen a una edición concreta, en portales de lectura (por ejemplo cuentos de Poe o relatos sueltos de Agatha Christie, o compartidos por los propios autores en su web, aunque a veces es difícil saber si un texto es realmente libre. Que algo esté en internet no lo convierte automáticamente en gratis y legal), y pasarlos mediante la aplicación "SendToKindle".

De comprar físicos, poco porque no me da. Compro en librerías locales; pido que, si me regalan, hagan lo mismo, pero soy más de intercambio y biblioteca. Entre otras cosas por el espacio.


message 13: by Teresa (new)

Teresa Pues yo siempre he sido de ir a la biblioteca y desde que tengo un kindle y los descargo de internet,mi economia no da para comprar todo lo que leo, me arruinaria, ocasionalmente compro alguno en tiendas de segunda mano.


message 14: by Anais (new)

Anais (anaisikigai) | 4 comments Sabrina wrote: "Comprar? Qué es eso?



No, en serio, los libros están muy caros por donde vivo y leo tanto que si comprara todo lo que me interesa me endeudaría muchísimo.
Sé que es una idea controversial pero e..."


Totalmente de acuerdo. Yo soy de Venezuela y ni siquiera ebooks podemos comprar por el control cambiario (yo por lo menos no tengo nada de $) así que me toca descargarme todos los que no consigo en librerias (casi que el 99%) y los que consigo que me interesan si los compro, siempre y cuando no tenga que vender un riñón para comprarlo porque el otro día fui a una libreria y un libro que me llamó la atención estaba en casi una mensualidad de sueldo mínimo O.O no da... me quedo con mi kindle porque de no ser así por mucho que quiera apoyar a los escritores comprando sus libros como dice Sabrina, mi realidad económica no me lo permitiría.


back to top