Books en Español discussion
Comunidad
>
Hola, desde Moscú
date
newest »

message 1:
by
Juan Francisco
(new)
Oct 26, 2010 03:28AM

reply
|
flag

Mi estantería no está muy actualizada porque suelo utilizar más la de aNobii.
Un saludo.


Acaso, no es más constructivo conocer un punto de vista diametralmente opuesto al que poseemos?
Una ley de la vida inquebrantable que voy descubriendo: se cuentan con los dedos de una mano las personas sabias que uno se encuentra en toda una vida...

Por ponerte un ejemplo: si te gusta el jazz y el rock (y asumiendo que jamás has escuchado rock-fusion o jazz rock), el ponerte en contacto con gente que también gusten del jazz y el rock podría abrirte las puertas a una infinidad de discos intermedios entre esos dos estilos. No estarías confirmando con ellas lo que tu piensas, simplemente estarías ampliando tus horizontes y mirando posibilidades que simplemente no habías considerado por diferentes razones.
Saludos

Creo (y sostengo) que incluso en los yerros hay algo positivo.
Uno, alertarnos de nuestra ignorancia... o algo quizás muchísimo mejor... detrás de ese error, un descubrimiento vital para toda la humanidad. Algún premio Nobel puede enseñarte aun mejor mi respuesta.
Nuevamente, nada personal contigo, asumiste mal mis gustos musicales. Me delata este sitio: http://last.fm/user/sinestesia.
Eclecticismo a más no poder...
pd: Lo bueno que tiene la vida es que precisamente no pensemos igual. En el disenso, se fortalece la raza humana.

Pienso que, tal vez, la respuesta impetuosa de Darío puede hacer que -ante el temor de volver a equivocarse- se retraiga de participar.
Leo en el blog de Darío: Al día de hoy, siempre he sostenido que la religión tiene que ser optativa. Pienso que también el eclecticismo ha de ser optativo. No solamente porque está en el derecho de uno elegir esa u otra opción, sino porque no podríamos avanzar sin variedad de opciones.
Está demostrado que la gente con pensamiento divergente, capaz de generar nuevas soluciones a viejos problemas, o de analizar las cosas desde diferentes perspectivas, es socialmente útil. Pero es evidente que también el pensamiento convergente, el que es capaz de concentrarse en un único aspecto y profundizar en él hasta sus últimas consecuencias, es absolutamente necesario.
Yo digo, en broma y sin fundamento, que el pensamiento divergente nos hizo soñar con ir a la luna pero el convergente es el que nos llevó.
No digo que Juan Francisco sea convergente, ni mucho menos. Únicamente creo que no analizó bien el alcance de sus palabras de presentación. Creo, también, que no es necesario que lo haga.
De sus palabras deduzco que tiene mucho que aportar. Yo me pongo a sus disposición para escuchar todo lo que tenga que contar de Chile, Rusia y de sus 31 años.

La verdad es que no sé en qué punto mi introducción al grupo se malentendió, junto con mis intenciones de encontrar almas literarias gemelas ) Tal vez no me explayé lo suficientemente claro —mi trabajo me da poco tiempo para dedicarle tiempo suficiente a otra actividad ajena a él—.
Yo soy un tipo de pensamiento divergente, pero con gustos muy convergentes. Tengo claro lo que me gusta y lo que no y jamás podría escuchar a Britney Spears por más listas de popularidad que encabece y colecciones de discos en las que esté presente; con los libros es el mismo cuento )

Chile...Russia. Que mescla interesante.
Parece que tenemos unos gustos similares.
Que piensas de "Lolita"? Es mi novela favorita.
Perdoname el espanol. Es mi segundo idioma.

Hasta el momento Lolita me ha gustado mucho, interesante la historia. Ayer comence la segunda parte asi que vamos a ver como se desarrolla la historia.
Cual es su primer idioma?