Radio Patio discussion

458 views
Café con letras > Vapuleando

Comments Showing 101-125 of 125 (125 new)    post a comment »
1 3 next »
dateUp arrow    newest »

message 101: by Olga (new)

Olga Milemis | 91 comments the frozen rabbi, de Steve Stern. No sé si está en castellano pero la verdad es que da pena que con una idea tan buena haya salido un libro tan aburrido y lleno de lugares comunes...

Los de Falcones no me parecieron tan malos... al contrario. me resultaron más simpáticos que Ken Follet.

No he leido el resto pero de la serie de crepúsculo... no me imaginaba otra cosa. Lo mismo para las sombras de Grey. Lo que no entiendo es cómo esos libros son tan famosos...


message 102: by Monica (new)

Monica | 129 comments Bueno, voy a comentar un poco acerca de mi última lectura de narrativa, que aunque no la suspendí, sí se merece ser vapuleada..
Se tarta de 'Los viajes de Tuf' de George R R Martin. Una novela algo decepcionante, tratándose de un género tan rico cómo es la ciencia ficción, que poco o nada aporta a dicha temática y es excesivamente largo para lo que explica. A Martin, bajo mi punto de vista, se le queda grande él género. Además, y para rematar, el protagonista es bastante insufrible


message 103: by Xan (new)

Xan (xanr) | 521 comments Monica wrote: "Bueno, voy a comentar un poco acerca de mi última lectura de narrativa, que aunque no la suspendí, sí se merece ser vapuleada..
Se tarta de 'Los viajes de Tuf' de George R R Martin. Una novela algo..."


...pero admite que tiene un rasgo que lo redime de ser totalmente masacrado: a Tuf le gustan los gatos.

;)


message 104: by Monica (new)

Monica | 129 comments Xan wrote: "Monica wrote: "Bueno, voy a comentar un poco acerca de mi última lectura de narrativa, que aunque no la suspendí, sí se merece ser vapuleada..
Se tarta de 'Los viajes de Tuf' de George R R Martin. ..."


Justo en la diana!


message 105: by Xan (new)

Xan (xanr) | 521 comments Monica wrote: "Xan wrote: "Monica wrote: "Bueno, voy a comentar un poco acerca de mi última lectura de narrativa, que aunque no la suspendí, sí se merece ser vapuleada..
Se tarta de 'Los viajes de Tuf' de George ..."


Bueno... a Alf tambien le gustaban los gatos: crudos, guisados, a la brasa...

:)


message 106: by Bluebird (new)

Bluebird (cabezabajo) Estoy muy de acuerdo con algunos libros que se han nombrado por aquí (Las 50 sombras dan para un artículo bien largo porque... vaya tela), pero si hay un libro que me viene a la cabeza siempre cuando hablo de este tema es "El alquimista" de Paulo Coelho. No puedo con el rollo existencialista que lleva este hombre, es superior a mi.

También he leído por ahí abajo algo sobre "El ladrón de cuerpos" de Anne Rice. Curiosamente a mi ese libro me gustó bastante. Eso sí, el siguiente de la saga "Memnoch el Diablo" pfffff... es de lo peorcito que he leído (aunque me quedé a gusto cuando lo reseñé). Junto con "No me mates" de Chiara Palazzolo (de lo más aburrido que he leído en mi vida) ha sido el único libro que casi consigue sacarme de mi cabezonería por no dejar libros sin terminar.

Ay, que bien sienta esto... :P


message 107: by Xan (new)

Xan (xanr) | 521 comments Alaitze wrote: "Estoy muy de acuerdo con algunos libros que se han nombrado por aquí (Las 50 sombras dan para un artículo bien largo porque... vaya tela), pero si hay un libro que me viene a la cabeza siempre cuan..."

De Paulo Coelho solo admiro una cosa: saber escribir de manera tan simple que todo parece profundo e interesante. Pero esa admiración no me ayuda a terminar sus libros, no puedo ni con sus columnas en la prensa. :)


message 108: by M.C (new)

M.C | 7 comments El último libro que empecé a leer (y que dejé de lado, claro) es el último de Megan Maxwell, una autora cuyo éxito soy incapaz de comprender. Ella es tu destino, o algo así. Una novela como de fantasía con dragones y cazarrecompensas en un mundo seudomedieval, que está fatal escrita y sin embargo, logra críticas entusiastas. En serio, no lo entiendo. Leí varios capítulos hasta dejarlo por imposible, y mira que es corto. Pero en general, casi todo lo de esta autora me parece muy poco trabajado, muy simple, convencional y con escasos recursos literarios. EStoy empezando a pensar que soy yo la rara.


message 109: by Jesús (new)

Jesús Gallego | 3 comments Os dejo el link de mi reseña sobre el último libro que me han entrado ganas de vapulear. Es Mi lucha de Karl Ove Knausgard.

http://libromedelmal.blogspot.com.es/...

Por cierto, echadle un vistazo al blog, que acaba de echar a andar, y con él quiero compartir las reseñas de los libros que me leo con todos los amantes de la literatura.

Un abrazo!


message 110: by M.C (new)

M.C | 7 comments El último de Umberto Eco, Número Cero. Es malísimo, Y mira que me gustó El cementerio de Praga, pero este es infumable. Por no tener no tiene ni argumento. El de Mi Lucha que se comenta arriba sí me gustó, aunque se hace largo y realmente es solo la vida de una persona corriente. Lo salvo porque algunas de las reflexiones sobre la vida y la muerte me parecieron interesantes.


message 111: by Joel (new)

Joel Ayala Alicea (joelske) | 15 comments Vaya, son varios a los que tengo por vapulear, pero me limitaré a los más irritantes. Sí, esos que tienen mucha fama y hasta han ganado premios, pero que bien se merecen la pira (bueno, no tanto; allí donde queman libros acaban quemando hombres, dicen.)
1. Kafka en la orilla, de H. Murakami. ¿En serio? ¿Que esta porquería ganó El libro del año del New York Times? Bueno, acaso eso significa que ha de ser buenísimo, ¿o no? Nada que ver. Después de leer esta mierda no me quedaron ganas de volver a leer al “dizque” eterno candidato al Nobel. No dudo que algún día se lo den. Como están las cosas hoy en día, no me sorprende nada.
2. El guardián entre el centeno, de J.D Salinger. Dicen sus fanáticos que esta novelita les cambió la vida. Sí. Con ese dramatismo. Bueno, como las opiniones son como los anos, que todo el mundo tiene uno, y hay que respetarlo; sin embargo, creo que es pura basura y que no merece ni la mitad del “reconocimiento” ni la propaganda que se le ha asignado durante todos estos años. Simplemente, creo que Salinger escribió un borrador de las cosas que se le venían a la mente mientras estaba borracho como cuba. Desafortunadamente me parece que tiró el verdadero libro a la basura y publicó el borrador. Seguramente, en medio de la resaca.


message 112: by Silvia (new)

Silvia Gonzalez | 1 comments Joel no leí ni uno de los dos libros así que gracias por ahorrarme el mal rato!
Te noté un poco enojado al escribir y es el mismo sentimiento que me despierta a mi cuando veo en las librerías un "libro" en especial: Lesath de Tiffani Calligaris.
Caí en la trampa publicitaria y lo compré. Nunca me dolió tanto ver que había malgastado mi plata en semejante porquería. Leí libros malos pero este me enoja más porque es de una autora argentina que apenas si aprendió a escribir y logró tener semejante estructura publicitaria mientras hay otros autores desconocidos por el gran publico que realmente se merecen estar en el lugar que esta ella pero nunca les llega la oportunidad. No dejo de preguntarme porque alguien mediocre logra llegar a una gran editorial y otro con talento termina autopublicando. Ahora acaba de sacar una nueva trilogía :S
Pero bueno, casos así tenemos en todas partes del mundo. Los ejemplos mas conocidos son los de 50 sombras y After.


message 113: by Joel (new)

Joel Ayala Alicea (joelske) | 15 comments Totalmente de acuerdo. Recientemente compré un libro en versión digital, (de hecho, es de una editorial argentina: La bestia equilatera) al cual le hicieron tal propaganda, que hasta lo recomendaron en un programa literario de España llamado Página Dos y cuyo título es “El espectro de Alexander Wolf” de Gaito Gazdanov. Imagínate, con semejante título se entusiasma cualquiera. Pagué ocho dólares por este. De más está decir que tiré mi dinero. Para que me sirviera de catarsis, me obligué a terminarlo de cualquier forma y lo hice. Aunque luego quise tragarme el propio e-reader, para no volver a sufrir semejante tortura.


message 114: by Orlando (new)

Orlando (orlandodiedrich) | 9 comments Joel wrote: "Vaya, son varios a los que tengo por vapulear, pero me limitaré a los más irritantes. Sí, esos que tienen mucha fama y hasta han ganado premios, pero que bien se merecen la pira (bueno, no tanto; a..."

Totalmente de acuerdo... "el guardian entre el centeno" es una estafa, un libro (y autor) que ha sido endiosado, pero sin mérito alguno.
Por cierto, me sucede lo mismo con Hemingway y su "viejo y el mar"... y tantas otras vacas sagradas.


message 115: by Monica (new)

Monica | 129 comments Hola!
Voy a comentaros mi 'gran decepción del año pasado'. " Mi vida sin dinero"...xd, qué libro más malo, en serio. Tiene una premisa interesante que quiera que desees leerlo: trata de una alemana que lleva media vida viviendo "sin dinero", y "sin posesiones"..ejem...bueno, qué decir, es directamente una tomadura de pelo al lector. Tengo reseña escrita, por si os interesa leerla..pero, por favor, ¡huid de éste libro si no queréis indignaros como yo!


message 116: by Xan (new)

Xan (xanr) | 521 comments Monica wrote: "Hola!
Voy a comentaros mi 'gran decepción del año pasado'. " Mi vida sin dinero"...xd, qué libro más malo, en serio. Tiene una premisa interesante que quiera que desees leerlo: trata de una alemana..."


Las utopías no resisten el poder corrosivo del dinero je,je...


message 117: by Javier (new)

Javier Pavía (judas0) | 24 comments Joel wrote: "Vaya, son varios a los que tengo por vapulear, pero me limitaré a los más irritantes. Sí, esos que tienen mucha fama y hasta han ganado premios, pero que bien se merecen la pira (bueno, no tanto; a..."

Vaya, entraba aquí a pisotear esos dos libros, justamente. Ya veo que no hace falta xD Kafka en la orilla es la cosa más pretenciosa que me he leído. Sin argumento, donde las cosas pasan "porque sí" y un señor analfabeto se convierte en experto musicólogo porque... al autor le gusta Beethoven. Y necesita hablar mucho de él. Menudo horror xD


message 118: by Sonia (new)

Sonia (librosdesonia) | 761 comments Jajjajajaja kafka en la orilla es uno de mis libros favoritos de murakami y el señor analfabeto en cuestión me parece adorable jajajaj


message 119: by Javier (new)

Javier Pavía (judas0) | 24 comments Sonia wrote: "Jajjajajaja kafka en la orilla es uno de mis libros favoritos de murakami y el señor analfabeto en cuestión me parece adorable jajajaj"

Ups! xD Yo tenía ganas de que me gustara. A lo mejor es que me lo recomendaron con tanta insistencia que luego al leerlo no le veía la gracia por ninguna parte. Me pasó igual con La espuma de los días, de Boris Vian, pero ése por lo menos era cortito...


message 120: by Sonia (new)

Sonia yo escogería "no culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas "
Me pareció un título original y me llamo mucho la atención, pero eso es lo único que me gusto. Hubo momentos que de verdad me reí pero era mas por lo absurdo y surealista del libro. Enserio no lo recomiendo nada


message 121: by ANNA MARIA (new)

ANNA MARIA Muy buenas,
pues si os paseáis por mi perfil, veréis que los never-finished son unos cuantos. Por que? Pues porque no es que sean malos, es que a mí no me gustan. Y hay taaaaaaaaantos libros pendientes de leer que no tendré suficiente vida para leerlos, que para que estar leyendo uno "para ver si me engancha luego...". He llegado a dejar libros en la segunda página, solo porque la forma de escribir no me enganchaba nada. Además, también considero que a veces "no estamos de humor" para que según que libros. Por ejemplo, a mi la novela romántica no me gusta demasiado porque las autoras (¿hay algun autor masculino de novela romántica?) repiten muchas frases.
Con todo y con eso, de vez en cuando caigo en la tentación del "a ver..." Me ha pasado hace unos días con "Palmeras en la nieve", que claro, también estaba que con 700 páginas si lo dejaba había perdido muchos días y no contaba con mi reto de libros para este año. La trama no estaba mal, pero le hubiera quitado unas 200 páginas.
Ala, ya tienen aquí mi primer rollo ;-D
Anna Maria


message 122: by Manuel (new)

Manuel | 1 comments Uf... "La catedral del mar" no lo pude terminar de lo malo que me parecía. Estaba demasiado "inspirado" en "Los pilares de la tierra" y además era muy insustancial. Llegó un momento en el que no me enteraba de nada y que no me interesaba nada de lo que pasaba así que lo dejé.

Otro que me pareció horrible pero que pude terminar a duras penas fue "El perfume". Me pareció malo, malo, malo y sin ningún otro propósito que producir asco cuando lo leías.


message 123: by Brandy, Moderadora del Grupo (new)

Brandy | 1014 comments Mod
Manuel wrote: "Otro que me pareció horrible pero que pude terminar a duras penas fue "El perfume". Me pareció malo, malo, malo y sin ningún otro propósito que producir asco cuando lo leías. ."

Yo tampoco pude con él, asi que bienvenido al club :)

Por ahora, y cruzo los dedos, no me ha salido ninguno malo, aunque reconozco que antes de abrir/comprar un título ultimamente miro comentarios aquí y en un par de foros para no llevarme demasiado chasco..


message 124: by Noel (new)

Noel Mollinedo (charmring) El tercer libro de Eragon: brisingir. Fue demasiado corto para mi gusto en comparación a los dos anteriores y no me pareció interesante. Dejé la saga y eso que tengo paciencia para terminar libros y sagas (crepusculo, juegos del hambre)


message 125: by Andrés (new)

Andrés Conca (quantum-foam) | 4 comments Manuel wrote: "Uf... "La catedral del mar" no lo pude terminar de lo malo que me parecía. Estaba demasiado "inspirado" en "Los pilares de la tierra" y además era muy insustancial. Llegó un momento en el que no me..."

Curioso. Coincido plenamente con tu opinión de La catedral del Mar, me pareció un bodrio aburridísimo, pero en cambio El Perfume me encantó.


1 3 next »
back to top