Pablo Poveda's Blog
August 1, 2025
Verano de ofertas
Este mes de agosto, Amazon ha puesto en oferta algunos de mis títulos. Es un buen momento para iniciar una lectura de verano:
Serie: Detective privado Javier Maldonado, novela negra española nº 1
Precio: EUR 1.50
La Maldición del Cangrejo
Serie: Gabriel Caballero Crimen y Misterio nº 3
Precio: EUR 2.00
Muerte en Las Vegas
Serie: Detective privado Javier Maldonado, novela negra española nº 8
Precio: EUR 2.00
Asesinato en Cannes
Serie: Detective privado Javier Maldonado, novela negra española nº 9
Precio: EUR 2.00
Furia
Serie: Don Thriller de acción y misterio nº 4
Precio: EUR 2.00
El Doble
Serie: Gabriel Caballero Crimen y Misterio nº 7
Precio: EUR 2.00
El Misterio de la Máscara de Porcelana
Serie: Serie de misterio Leopoldo Bonavista nº 2
Precio: EUR 2.00
La entrada Verano de ofertas se publicó primero en Pablo Poveda.
July 16, 2025
Verano azul
Han pasado dos meses desde que no actualizo la página. Lo hago hoy porque he recordado una vieja entrada que escribí sobre el minimalismo. En 2015, si no me equivoco, el minimalismo jugó un papel importante en mi vida. En ocasiones, es complicado liberarse de toda la basura materialista que te rodea, si no te quieres pudrir por dentro (sobre todo, si no tienes nada). Parece que no, pero la vida es más zen de lo que pensamos (el símbolo del pincel, que no es otra cosa que la pescadilla que se muerde la cola) y, al final, todo se reduce a lo mismo. Cuando más tienes, más necesitas el minimalismo.
En mi caso, lo que me sobran son distracciones y trabajo, y lo que me falta, últimamente, ha sido claridad mental. De ahí que no proliferen las novelas este año. De ahí, muchas cosas. Así que uno regresa a donde empezó.
Llevo unos meses de simplificación, de reducción a mínimos: en lo social, lo laboral, lo digital. Y por eso olvidé actualizar esta página.
Hace un mes, se publicó «Una Bala en Miami», el final de Maldonado. Agradecí mucho la acogida.
La semana pasada, acabé el borrador de «Al Rojo Vivo», la última de Rojo.
Se puede reservar ya.
Doce meses extraños, bonitos, diferentes. Pongo fin a muchas cosas.
Simplifico. Y eso me ayuda a escribir más que nunca.
Aunque la mayoría me sigue por email, ahora me podéis leer en Substack, aquí.
Cada semana, un correo.
Feliz verano azul.
La entrada Verano azul se publicó primero en Pablo Poveda.
May 12, 2025
Expectativas
No llegaba a tiempo, ni para actualizar mi propio blog. Hace unos días fue mi 36 cumpleaños. Recibí regalos, un puñado de buenos momentos, libros y buena compañía. A estas alturas, como cada año, debería de haber hecho balance de la situación, saber en qué momento me encuentro y cómo afrontar el resto del año… pero no ha sido así. A lo largo de los últimos meses, las agujas del reloj se han movido como un tsunami hacia la orilla. Supongo que estoy cansado. Leo a Fante, el Fante que escribió después de Bandini. Escuchamos CD’s de Chet Baker en el coche de camino a la playa, recorremos el campo por las carreteras secundarias, vemos las plantaciones de alcachofas y comemos frente a la playa, en las casas de pescadores.
Entre zamburiñas, pulpo y vino blanco, hablamos de las expectativas, de las que otros tienen de nosotros, de las que nos creamos sin necesidad.
Entonces, me doy cuenta de que cada vez me importan menos cosas.
Y que me gustaría vivir sin teléfono.
En menos de un mes, llegará “Una Bala en Miami”, la última entrega de Maldonado, su último caso.
Ahora es momento de ultimar los detalles.
Después, vendrá el verano y llegará el descanso.
Puedes reservar el libro aquí.
La entrada Expectativas se publicó primero en Pablo Poveda.
March 21, 2025
Naples
La entrada Naples se publicó primero en Pablo Poveda.
January 29, 2025
Días lentos

A veces, pongo un vinilo de Bill Evans o Miles Davis en el tocadiscos, con el volumen bajo, mientras sale el café. Otras, me guío por jazzradio y dejo que elija por mí. El perro duerme cerca de mi escritorio, el cielo se ilumina por la ventana y veo el amanecer un día más. Limpio, como un lienzo sin estrenar. Será un buen día, pienso; soleado, como casi todos, aunque me resisto a aceptarlo como norma. Quizá porque la rebeldía sigue dentro de mí. Me resisto a dar por sentados ciertos hechos. Y esa pequeña resistencia es la que me recuerda a los días fríos, de cielos nubosos, de ruido y ajetreo en la calle, en el bar de Ledrado, en las paredes de mi viejo piso de Chamberí.
Hay cambios que son inevitables, otros que son necesarios y algunos que suceden y encajan como una pieza de rompecabezas, en la línea espacio temporal de la vida. En pocas palabras, estos últimos se dan cuando tienen que darse, como el punto final de un capítulo que no necesita revisiones. Más o menos, sucede así. Aunque uno no puede resistirse a la belleza que brinda la naturaleza, es absurdo poner diques a lo que no existe. Por suerte, y para mi sorpresa, no existe anhelo, ni echo de menos, ni me resisto a seguir mirando atrás, porque no hace falta. Madrid, en mi corazón, como todo lo demás, pero ahora queda como algo distante.
Es aquí, presente, cerca del mar, donde estoy ahora y toca seguir. Los años me han ayudado a guiarme por la intuición, por el saber de las entrañas y calibrar cuándo dar el paso. Aunque sentí el vértigo por unos instantes, mientras lo decidía frente a la playa de Santa Mónica, en Los Ángeles, hoy sé que fue un acierto.
Sigo con mis rutinas, aunque más lento. El café sigue siendo negro, sin leche, y en la moka. Sin quererlo, me he desprendido del ritmo frenético de la gran ciudad para dejarme abrazar por la vida lenta del Levante, del Mediterráneo. Tal vez, haya perdido velocidad, pero he ganado en paciencia, en entereza, en reflexión, en ver las cosas desde otro prisma, en cocinar a fuego lento, en escuchar un poco más, y todo esto también influye en la escritura.
Por supuesto, no soy tan idiota como para pensar que el tiempo pasa para todos, menos para mí. Pero, ese es otro tema.
Ahora, al observar el romper de las olas en la orilla, o el balanceo de los pesqueros atracados en el puerto, uno aprecia cosas que no lograba comprender veinte años atrás. Eso, supongo, es una buena señal.
La entrada Días lentos se publicó primero en Pablo Poveda.
December 23, 2024
Planes para la posteridad
Acaba el año y es el momento de recapitular, si uno no lo ha hecho antes. Uno se plantea nuevos retos para los próximos doce meses, intenta aprender sobre todo lo nuevo que aparece en la industria y, a medida que va pasando el año, falla algunos días, otros vence. Luego vienen momentos de alegría, aunque también cuestas difíciles de subir. En fin, nada nuevo en estos lares. Por suerte, termino el año en el mismo lugar que lo empecé, a diferencia de que seguiré aquí. Regresar a la costa ha sido un acierto. La carga de estrés se ha reducido, aunque es cierto eso de que al cerrar una puerta, se abre otra. De entrada, el primer desafío de 2025 será publicar los tres primeros tomos de “Bajo Sospecha”. El primero ya está listo y se puede reservar aquí. Tal vez, la serie más ambiciosa que he escrito hasta la fecha.
Además de eso, publicaré “Al Rojo Vivo” y tengo un par de títulos en la recámara. Mi plan para 2025 es centrarme en las letras -en todos los aspectos- y en mí, personalmente, algo que no he logrado hacer este año debido a diferentes razones. Así y todo, estoy satisfecho con el resultado (seis títulos, autor 2024 en Amazon España y un aumento en ventas respecto a 2023). Esto supondrá renunciar un poco a las actividades presenciales y a la actividad en redes que suelo tener. Pero, que no entre el pánico. Mi lista de correo seguirá activa y enviaré un correo semanal, como vengo haciendo desde hace ya tiempo.
Hace unos días, pusimos el cierre al pódcast “La Cosa Mediterránea”, con mi amigo Riccardo Braccaioli.
A estas alturas, siento que ya he dicho todo lo que tenía que contar sobre escritura, autopublicación y formas de ganarse la vida en este mundo digital de letras. Todo lo que pensé, en algún momento, lo escribí en este blog (que cumplirá una década en 2025). Y, lo demás, ya lo conté en el directo que hice con J.J. Fernández en su canal de Facebook.
Por un año lleno de historias. Gracias por seguir leyéndome.
La entrada Planes para la posteridad se publicó primero en Pablo Poveda.
December 9, 2024
Fin de año
Llevaba dos meses sin escribir en el blog. Se acaba el año, pongo fin a los proyectos marcados y hago un pequeño repaso a tanta intensidad. ¿Un buen año? Sin duda. Pero, sobre todo, un año para dejar atrás algunas cosas.
Quiero dedicar el 2025 a escribir y sacar adelante los diferentes proyectos que llevo entre manos, por lo que mi presencia en redes será cada vez menor. Por supuesto, no faltaré a mi cita del correo semanal, pero eso será todo.
Si no pasa nada, en 2025 publicaré una nueva serie, algo diferente a lo que he escrito hasta ahora. También regresará Rojo (el final de la serie) y Dana Laine, entre otros. Poco a poco, iré anunciando las novedades. Hasta entonces, es momento de reflexionar y marcar los objetivos de los próximos meses, que no es algo baladí.
En resumen, por un 2025 lleno de historias nuevas.
La entrada Fin de año se publicó primero en Pablo Poveda.
October 18, 2024
Brindar para todo
Incluso aquí, en el Levante, empieza a soplar el fresco por las mañanas. Rápido olvido el otoño mesetario, tan rápido como disfruto del cielo raso, de las mañanas soleadas y de esos atardeceres infinitos, que te hacen sentir en un verano (casi) eterno. Suena Bill Evans en casa estos días, sin prepararlo, como algo inconsciente. Será por el cambio de estación, el próximo cambio de hora, o qué sé yo. Se cierran proyectos, se abren otros nuevos y, una vez más, uno siente el desafío de lo desconocido, la curiosidad de averiguar qué hay al otro lado del horizonte, más allá del mar, donde todo acaba, donde todo, realmente, comienza. Trabajo en una nueva serie, larga, que no verá la luz hasta enero, y que toma vida, se desliza y se descontrola, como un cefalópodo, como uno de esos lunes en los que planeas cada minuto y nada sale como esperas. Y, cuando eso ocurre, no te queda más que brindar. Brindar para celebrar, brindar para hacer más leve la desgracia, brindar para que ocurran cosas.
La entrada Brindar para todo se publicó primero en Pablo Poveda.
September 27, 2024
Mi receta
Otro proyecto que envío y entra en fase de edición.
Este ha sido el último de los libros que «arrastraba» del verano, y lo digo así porque ha sido otro verano de mucho escribir y poner en orden la vida profesional.
Hace unos días, comuniqué que en los próximos meses, llegará el final de las series «Rojo», «Caballero» y «Maldonado». Es hora de poner fin a ciertos proyectos (las tres tienen más de nueve entregas, nada mal) y comenzar otros.
Ahora que todo parece haberse asentado, me he impuesto algunas normas para tomar distancia del teclado -lo justo y necesario-. Al fin y al cabo, si algo he aprendido estos años, es que la clave es la disciplina.
En 2015 escribí un artículo sobre escritura y, fascinantemente, casi diez años después, sigo haciendo prácticamente lo mismo, con la diferencia de que no recomiendo comprar nada (un bolígrafo y un cuaderno, tal vez).
En diez años, la tecnología ha cambiado mucho, pero los básicos son los mismos.
Como a la gente le gustan las recetas. Aquí va la mía:
-Compra una licencia de Word o usa LibreOffice, que es gratis.
-Aprende una estructura narrativa clásica (Save the Cat, Syd Field, Take off your pants).
-Encuentra un género caliente y lee (lee mucho) y aprende todo lo que puedas de este.
-Escribe 500-1000-2000 palabras diarias como Stephen King (tendrás un borrador en un mes o dos).
-Usa una técnica de gestión de tiempo como la técnica Pomodoro.
-Aprende a maquetar tu libro en epub y papel con plantillas o software como Vellum.
-Encarga una portada prediseñada u original.
-Sube tu libro a las plataformas.
-Busca en Youtube cómo crear una lista de correo para atraer lectores y cómo hacer anuncios de Facebook y Amazon para llevar tráfico a tus libros.
No necesitas nada más.
Lo puedes hacer todo o puedes delegar.
Pero no necesitas ser influyente en redes, ni que te toque la varita mágica (sin magia) de un agente editorial. Paciencia, trabajo duro, disciplina y constancia. Si me crees bien, si no, también. Si lo que quieres es ganar dinero con tus historias, ese es el camino.
Domina esos puntos y vivirás de la escritura.
Tal vez lleve tiempo. Quizá más que a otros. Haz todo lo que esté en tu mano, sé persistente y ganarás dinero. Puede que duela, que frustre, que tus historias no sean buenas. Acéptalo. Mejóralas y pasa página. Nadie te va a leer por llorar en tu muro de Facebook, de verdad. Te van a leer si mantienes al lector pegado a la página.
Así y todo, si estás leyendo esto, tienes una suerte tremenda. Yo jamás tuve esa receta cuando empecé y tuve que inventarla.
Si te pagan un euro por lo que escribes, puedes ganar miles.
La entrada Mi receta se publicó primero en Pablo Poveda.
September 22, 2024
Comienzo del curso
Un mes sin pasar por aquí, pero la “rentrée” literaria viene cargada de eventos, proyectos y mucho por hacer… Esta semana, llega la nueva entrega de Rojo, SOMBRA EN LA COSTA. Una novela larga que supone un punto de inflexión y la aproximación al cierre de la serie.
Sí. Últimamente, he hablado de esto, aunque no lo he hecho del todo público (solo en el grupo de lectores de Facebook). Los cambios vitales afectan en todos los sentidos y considero que las series -en marcha- han llegado a su fin. Me refiero a Rojo, Caballero y Maldonado. Por supuesto, con el final que merecen, pero he empezado a trabajar en otro proyecto (un poco ambicioso, quizá) del que hablaré pronto.
De entrada, podéis reservar o comprar (dependiendo de cuándo leas esto) el nuevo libro o empezar por el primero (recuerda que estará a 0,99 el día del lanzamiento).
Ah, y que no se me olvide.
Recientemente, he comenzado una nueva andadura en los pódcasts con Riccardo Braccaioli. Se llama “La cosa mediterránea”, es semanal y dura una media hora cada episodio. Si te gustó “La buena vida”, este te gustará más. Aquí tienes el enlace.
En unas horas, el verano dice adiós. Lo cierto es que el otoño no es mi estación favorita.
La entrada Comienzo del curso se publicó primero en Pablo Poveda.