¡Ten una visión clara de tu vida!
¡Ten una visión clara de tu vida!
Por Héctor Williams Zorrilla
(Tomado de su último libro que acaba de ser publicado “Recetas para Sanar tu Corazón: Principios simples para vivir la vida”. Cada receta trae ideas prácticas para los lectores. Estas son las ideas de la receta # 5)
__________________________________________
Ideas prácticas para la receta número 5
1. ¿Cuál es la visión que tienes para tu vida? Descríbela de manera simple. Por ejemplo: es ser un buen padre/madre para mis hijos. Deseo inculcarles valores, que cada uno tenga la oportunidad de ir a la universidad, hacerse de una carrera universitaria, y tener una vida próspera por ellos mismos. Eso quiero lograrlo para cuando yo llegue a los 50’s. Fíjate que tu visión tienes que ser específica y cuantificable. Tu visión te dice qué tú vas a lograr y cuándo lo lograrás. Es decir, tienes que ser capaz de medir tu visión si la has logrado o no. Además, una visión a largo plazo, tiene que separarse por pedazos más pequeños.
2. Cómprate un diario. En la primera página escribe: “El cuaderno de mi visión o metas”. Empiezas a escribir y dibujar en sus hojas la visión y las metas de tu vida. Comienzas con un número grande de metas. Por ejemplo: 101 metas que quiero lograr antes de dejar esta forma física de vida. Empiezas por la más importante para ti. Acompañas tus metas con dibujos o fotos de lo que deseas lograr. Disfrutas este ejercicio. Tómate tu tiempo, no tienes que escribirlas todas en un día o semana o mes. Escríbelas como te vienen a la mente, una a una, despacio.
3. ¿Puedes pensar en una meta que te propusiste y que ya lograste?
Descríbela en tu cuaderno de metas.
4. ¿Puedes describir y hablar naturalmente de las tres metas más importantes que tienes para tu vida en estos momentos? Descríbelas a alguien a quien amas y te ama ti.
5. Dedicas tiempo para disfrutar las metas que has logrado. Si compraste o construiste una casa, toma tiempo para disfrutarla. Si has obtenido títulos universitarios o profesionales, cuélgalos con orgullo en la pared en cuadros grandes que se noten.
6. Revisas tu cuaderno de metas regularmente y escribes en él cada vez que te llega una meta que quieres lograr antes de abandonar esta forma presente de vida.
*Puedes obtener el libro aquí:
http://www.amazon.com/Recetas-para-Sa...
*O en la página del autor aquí:
http://www.hectorwilliamszorrilla.com...
Recetas para Sanar tu Corazon: Principios simples para vivir la vida
Por Héctor Williams Zorrilla
(Tomado de su último libro que acaba de ser publicado “Recetas para Sanar tu Corazón: Principios simples para vivir la vida”. Cada receta trae ideas prácticas para los lectores. Estas son las ideas de la receta # 5)
__________________________________________
Ideas prácticas para la receta número 5
1. ¿Cuál es la visión que tienes para tu vida? Descríbela de manera simple. Por ejemplo: es ser un buen padre/madre para mis hijos. Deseo inculcarles valores, que cada uno tenga la oportunidad de ir a la universidad, hacerse de una carrera universitaria, y tener una vida próspera por ellos mismos. Eso quiero lograrlo para cuando yo llegue a los 50’s. Fíjate que tu visión tienes que ser específica y cuantificable. Tu visión te dice qué tú vas a lograr y cuándo lo lograrás. Es decir, tienes que ser capaz de medir tu visión si la has logrado o no. Además, una visión a largo plazo, tiene que separarse por pedazos más pequeños.
2. Cómprate un diario. En la primera página escribe: “El cuaderno de mi visión o metas”. Empiezas a escribir y dibujar en sus hojas la visión y las metas de tu vida. Comienzas con un número grande de metas. Por ejemplo: 101 metas que quiero lograr antes de dejar esta forma física de vida. Empiezas por la más importante para ti. Acompañas tus metas con dibujos o fotos de lo que deseas lograr. Disfrutas este ejercicio. Tómate tu tiempo, no tienes que escribirlas todas en un día o semana o mes. Escríbelas como te vienen a la mente, una a una, despacio.
3. ¿Puedes pensar en una meta que te propusiste y que ya lograste?
Descríbela en tu cuaderno de metas.
4. ¿Puedes describir y hablar naturalmente de las tres metas más importantes que tienes para tu vida en estos momentos? Descríbelas a alguien a quien amas y te ama ti.
5. Dedicas tiempo para disfrutar las metas que has logrado. Si compraste o construiste una casa, toma tiempo para disfrutarla. Si has obtenido títulos universitarios o profesionales, cuélgalos con orgullo en la pared en cuadros grandes que se noten.
6. Revisas tu cuaderno de metas regularmente y escribes en él cada vez que te llega una meta que quieres lograr antes de abandonar esta forma presente de vida.
*Puedes obtener el libro aquí:
http://www.amazon.com/Recetas-para-Sa...
*O en la página del autor aquí:
http://www.hectorwilliamszorrilla.com...
Recetas para Sanar tu Corazon: Principios simples para vivir la vida
Published on October 09, 2012 02:50
No comments have been added yet.