PEPE-4







Hay demasiadas ocasiones en que servidor de ustedes no comprende c�mo Carlos Gim�nez no tiene hoy en d�a la veneraci�n que se merece desde hace d�cadas. Carlos lo ha dado todo y lo ha hecho todo en el mundo del tebeo, desde la ciencia ficci�n a la historia, desde el humor a la cr�nica, desde la s�tira period�stica a la autobiograf�a. Y siempre desde su categor�a de narrador impresionante, imprescindible, explorador antes que los dem�s de g�neros y recursos dentro del medio. Se nos van los elogios a autores extranjeros, nos escudamos en distinguir tebeo o c�mic de novela gr�fica cuando Gim�nez, insisto que desde hace d�cadas, tendr�a que ser un referente de todo y para todos. To boldly go where Gimenez has gone before.





La �ltima empresa del genio es relatar en historieta, en cinco �lbumes, la biograf�a de Pepe Gonz�lez, lo saben ustedes. Una aproximaci�n que en ocasiones parece un palimpsesto de su c�lebre obra anterior, Los Profesionales, donde s�lo el nombre de Pepe Gonz�lez figura sin disfraz y donde editores y autores (Toutain o el propio Gim�nez) aparecen camuflados o con nomenclatura diferente a la del pasado.





La historia de Pepe, as�, se nos muestra como una acumulaci�n de an�cdotas, momentos vividos, recordados o relatados donde el genial autor de Vampirella demuestra su arte y su incapacidad de orden en el mundo ca�tico que lo rodea y del que se rodea. Hay muchas risas en los �lbumes anteriores, un tanto de repetici�n machacona al respecto de su enorme val�a como dibujante y su falta de inter�s por muchas cosas.





Pero el retrato se empa�a en este �ltimo �lbum, el pen�ltimo, donde empezamos a asistir al deterioro f�sico y personal de Pepe Gonz�lez. Las risas se convierten ahora en un nudo en la garganta: hay tristeza, hay soledad, hay ese sentido inevitable de luchar contra la muerte. Pepe asiste a su decrepitud f�sica, a la vejez, al descuido y la desidia, a la enfermedad y el desorden. Y nosotros con �l sufrimos todo eso, como una avanzadilla de lo que tambi�n nos esperar� alg�n d�a.





Gim�nez no quiere contar el mundo de la noche que al parecer fue tambi�n parte indivisible de la historia personal de Pepe Gonz�lez. Quiz� no le hace falta. En este �lbum permea la idea de indefensi�n, de desastre inmimente, y ni siquiera un gran desastre: el final que nos aguarda a todos, como ya le ha alcanzado a Truffaut-Toutain en su historia, como le alcanza al mundo de las agencias y las revistas. Las �ltimas p�ginas son una reflexi�n en voz alta, un lamento por la p�rdida desde la experiencia y la sabidur�a.





Gim�nez no est� haciendo solamente biograf�a de otro autor. Est� haciendo biograf�a de un medio, de una �poca, de nosotros.





Est� haciendo biograf�a de s� mismo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 14, 2014 22:19
No comments have been added yet.


Rafael Marín Trechera's Blog

Rafael Marín Trechera
Rafael Marín Trechera isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rafael Marín Trechera's blog with rss.