Error Pop-Up - Close Button Sorry, you must be a member of the group to do that. Join this group.

Radio Patio discussion

23 views
Biblioteca Radio Patio > Solaris, de Stanislaw Lem

Comments Showing 1-1 of 1 (1 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Jaume (new)

Jaume Lara (jaumesalvailara) Hola, compañeros de afición. Acabo de leer por segunda vez esta estupenda novela y me permito compartir con vosotros mi opinión:

Hay al menos dos tipos de ciencia ficción: la ceñuda, cuyo paradigma sería 2001, de Arthur C. Clarke; y la evasiva, con la saga de Edgar Rice Burroughs sobre John Carter. A mí me gustan las dos. Disfruto devanándome los sesos con las genialidades eruditas de la primera y me lo paso pipa dejándome arrastrar por una persecución en un cinturón de asteroides justo antes de escapar a la velocidad de la luz.

Solaris pertenece a la primera categoría, y es especial por tres razones: la primera, porque es una obra de ciencia ficción de un autor de habla no inglesa y, para más inri, del otro lado del telón de acero. Eso garantiza una oportunidad de gozar de una sensibilidad contaminada por otra cultura político-económica diferente a la capitalista.

La segunda y más importante para mí, porque aparece con un protagonismo casi absoluto una inteligencia alienígena que se aleja de todo lo imaginado antes por una mente humana. Lem consigue desvincular su creación literaria del antropocentrismo vigente en el género antes y después de Solaris. Ese es un aspecto apasionante ya que la falta de previsibilidad y lógica aparente del ente, permite al lector poner a galopar su cerebro hasta donde él quiere (que en mi caso es mucho).

La tercera, porque se trata de una novela escrita de forma muy amena. Aunque tiene sus momentos enciclopedistas, no solo no se hacen pesados sino que permiten hacerte tu propio criterio sobre lo que puede ser en realidad el océano de Solaris. En una novela no una extensión corta como esta, Lem embute tanto que se hacen necesarias una segunda y una tercera lecturas, aunque no enseguida, ya que el placer de lo leído dura más allá de la última página.

A pesar de haber pasado cincuenta y seis años desde su publicación, ni el estilo ni el contenido ha caducado lo más mínimo. Otro mérito para Lem: que la tecnología presente no nos haga sonrojar por ingenua.

Lee más reseñas de mis lecturas en http://jaumesalvailara.net


back to top