Hector Williams Zorrilla's Blog, page 12
May 27, 2013
¡El amor romántico: ¿Qué modelo o forma de pareja romántica has creado para ti, o desearías atraer a tu vida amorosa?!
¡El amor romántico: ¿Qué modelo o forma de pareja romántica has creado para ti, o desearías atraer a tu vida amorosa?!
¡El amor romántico: ¿Qué modelo o forma de pareja romántica has creado para ti, o desearías atraer a tu vida amorosa?!
Por Héctor Williams Zorrilla
(**Tomado del nuevo libro “La Psicología del Amor-El amor romántico: Aprender a amar” escrito por este psicólogo y autor. GRATIS hoy mayo 27 y 28, en http://www.amazon.com)
TIPOS Y MATICES DIVERSOS DE PAREJAS ROMÁNTICAS
Todavía existen culturas y subculturas en donde el romanticismo cuenta poco a la hora de sus habitantes formar parejas eróticas. Hay en algunos espacios culturales rastros del rapto de la hembra, de la poliandria, de la poliginia, de la formación de parejas eróticas por linajes sanguíneos, por la compra de las mujeres a sus padres o tutores, y muchas otras variantes.
Pero el amor romántico se ha impuesto como hábito amoroso en una gran porción de la humanidad. Y esta realidad ha originado diversos matices y tipos o modelos de parejas eróticas.
¿Cómo es posible que haya existido a lo largo de toda la historia humana alguna forma de “pareja erótica” sin la existencia del amor romántico? La primera respuesta que ofrece alguna claridad a este asunto está relacionada con el fenómeno de la sexualidad. Los seres humanos son seres sexuados, y todavía no se han inventado las fórmulas adecuadas para pretender lo contrario, aun cuando existan algunos métodos para suprimir la sexualidad. La sexualidad es la expresión externa de lo que los seres humanos son, en esencia e ineludiblemente, seres sexuados. En los seres humanos, como en otras especies, la motivación sexual es más fuerte que los conocimientos de los propósitos de la sexualidad. Se dice, por ejemplo, que un propósito básico de la sexualidad ha sido y es la preservación de la especie, pero sabemos que los seres humanos tenían sexo en los tiempos cuando desconocían que la reproducción era el producto de sus actos sexuales y, por el contrario, la atribuían a los dioses. Las mujeres en esos estadios culturales eran seres privilegiados a quienes los dioses les daban la potestad de producir otros seres, potestad que los hombres desconocían poseer. Los hombres y las mujeres no asignaban poderes reproductivos a sus actos sexuales, pero sí practicaban la sexualidad. Después del conocimiento del poder reproductor de la sexualidad, los poderes de los sexos tomaron otros rumbos, y las “parejas eróticas” desarrollaron otras características.
El origen y desarrollo del amor romántico creó nuevos matices y tipos de parejas eróticas. Con el amor romántico surgió el ritual de la conquista, por ejemplo, fenómeno que es componente de su esencia. El ritual de la conquista requiere que los amantes ejerzan su voluntad para elegirse, se idealicen mutuamente, y que apliquen algunas técnicas o métodos para conquistarse y transformarse en objetos mutuos de amor. Pero además, con el amor romántico apareció ese otro fenómeno enigmático y sofisticado que es el enamoramiento con sus diversos contenidos y elementos. El amor romántico es uno de los más grandes fenómenos evolutivos de la humanidad. Su creación y desarrollo ha impactado todas las formas de relaciones e interacciones humanas.
Los matices y tipos de parejas eróticas que tenemos hoy en el escenario del romanticismo van desde las parejas cerradas o abiertas, formales o informales, tradicionales o liberales, complementarias o igualitarias, etc. De hecho, existen tantos matices y tipos de parejas eróticas como parejas eróticas en sí mismas. Cada pareja construye sus propios espacios psicosociológicos con los que se siente cómoda.
LA PAREJA ROMANTICA: UN ARCOÍRIS LLENO DE TIPOLOGÍAS
Cuando dos personas entran al ciclo procesal del amor erótico también empieza la creación un modelo de pareja erótica. La primera responsabilidad de la primera etapa del amor erótico, el enamoramiento, es el inicio de la creación de algún modelo de pareja. Las experiencias de aprendizajes de amor que dan origen a todos los tipos de amor imprimen el mensaje de la pareja en el código genético del amor erótico. La pareja erótica está en embrión en el curso de todas las etapas por la que atraviesa la escuela que enseña el amor erótico. Y adquiere categoría sociológica con la decisión racional que sus participantes adultos hacen. En sus formas sociopsicológicas, la pareja erótica es un acto de creación de sus participantes. Ella es el resultado consciente de dos personas que deciden transitar los ciclos o etapas del amor. Caminar las etapas del amor es un trabajo consciente y lúcido relacionado con la voluntad, las motivaciones, los deseos, los sentimientos y las percepciones de las personas involucradas en esta actividad. Los actos de amor de los adultos son una prolongación y transferencia de sus aprendizajes de amor iniciados en la infancia, y la cultura amorosa de ambos implica la creación de la pareja erótica. Debo aclarar que mi concepto de pareja erótica es diferente al concepto de matrimonio. Dos personas pueden crear un matrimonio sin transitar las etapas del amor. Dos personas pueden crear un matrimonio sin amarse. La sociopsicología del matrimonio tiene poca relación con la sociopsicología de la pareja erótica.
Las experiencias de aprendizajes de amor cubren todo el proceso del desarrollo, pero el amor erótico y la creación de la pareja erótica son actos de libre decisión adulta. Una característica esencial que predomina en las parejas eróticas es la diversidad. Una diversidad que muchas parejas eróticas manifiestan en sus diferencias genéticas, parejas heterosexuales; otras manifiestan diversidades raciales, de edades, educativas… La diversidad es el matiz básico que sobresale a las apariencias de las parejas eróticas.
La diversidad de la pareja erótica está relacionada con su origen y su naturaleza, es decir, con las características de sus modelos en la cultura romántica. Ellos representan un arcoíris lleno de tipologías. Hay tantos matices y tipos de parejas eróticas como parejas existen en el escenario de las relaciones amorosas. Cada pareja crea y desarrolla su propio estilo o matiz para vivir el amor erótico.
Para fines de estudio del fenómeno psicosocial llamado pareja erótica, he dividido su diversidad tipológica en seis categorías comparativas. Cada pareja que existe en los espacios de las relaciones románticas reúne algunas de las siguientes categorías tipológicas.
Parejas formales frente a parejas informales. En la cultura occidental hay una marcada presión social, encarnada en los grupos socializadores como la iglesia, la escuela, la familia, hacia la formación de las parejas formales. Las parejas formales son aquellas que asumen los lazos legales y/o religiosos como los vínculos culturales básicos que definen su relación. Los participantes de las parejas eróticas formales perciben sus interacciones amorosas dentro de los marcos socioculturales que definen y orientan sus vínculos o lazos afectivos. Por eso la primera realidad que aflora a las mentes de sus miembros en los momentos conflictivos de sus interacciones es el divorcio, aun con las grandes cargas de ansiedades que este genera. Algunas formas de “pareja erótica” formales existían antes del surgimiento del amor romántico. Y ellas en cierta medida siguen predominando enmarcadas dentro de una amplia gama de matices biopsicosociales.
Millones de parejas solo se sienten seguras en los modelos de parejas eróticas formales. Y ellas no se perciben amando, interactuando amorosamente, formando parejas eróticas con otras personas, fuera de los modelos formales de pareja. Muchas parejas eróticas necesitan los modelos formales por razones económicas y socioculturales. En muchas culturas, los modelos formales de parejas eróticas son necesarios para la formación y desarrollo de la familia nuclear y extendida. En cierta medida, todos los otros modelos de parejas eróticas descritos en este trabajo dimanan de uno de estos dos polos: parejas eróticas formales frente a parejas informales. Los modelos de parejas eróticas formales siguen siendo atractivos para millones de personas, aun cuando casi en todas las culturas la mitad de las personas que los asuman como estilos preferidos para amarse terminan disolviendo la relación amorosa. Muchas de ellas reinciden en los modelos formales, mientras otras experimentan con modelos informales.
Parejas tradicionales frente a parejas liberales. Los énfasis que hacen estos tipos de parejas eróticas están relacionados con los papeles que sus miembros asumen en los espacios de sus vínculos románticos. Y más específicamente, aquellos papeles que tienen que ver con las diferencias de géneros. Las tendencias que siguen la mayor parte de las culturas humanas están orientadas hacia la formación y desarrollo de las parejas eróticas liberales. Las parejas eróticas tradicionales son cada día menos atractivas para las nuevas generaciones de amantes. Pero todavía existe una lucha de poderes entre los matices tradicionales y liberales en la creación de las parejas eróticas. Hay batallas de fuerzas resistentes, unas que defienden la incorporación de nuevos valores al interior de las parejas eróticas, y las otras que se oponen y prefieren mantener valores tradicionales en sus vínculos de amor. El sexo femenino ha jugado un papel protagónico en favor de la incorporación de papeles liberales en el seno de la pareja erótica. Y aunque hay millones de personas que se sienten cómodas dentro de las relaciones románticas tradicionales, una gran porción de las nuevas generaciones de amantes prefieren los modelos liberales de parejas eróticas en algunos de sus matices.
Parejas cerradas frente a parejas abiertas. Fueron las esposos O’neil quienes introdujeron el concepto de “matrimonio abierto” en el lenguaje de las relaciones amorosas. Creo que su libro es uno de los más novedosos e interesantes de todos los publicados en esta área en los últimos años. Desde mi propia perspectiva las características básicas que orientan estos modelos de parejas eróticas son los hechos que definen las posibilidades que sus miembros se permiten como parte de sus vínculos de amor. Específicamente, aquellas posibilidades relacionadas con la unicidad, la identidad y la individualidad de sus participantes. Las parejas abiertas en comparación con las parejas cerradas, están llamadas a ejercer en grados máximos los compromisos del amor al mismo tiempo que cada compañero ejerce la autoridad de su identidad, unidad e individualidad. Cada día hay más parejas que asumen estos retos en las prácticas de su amor. Estos modelos de parejas eróticas requieren que sus participantes manifiesten una gran sensibilidad, una identidad bien establecida y profundamente enraizada.
Parejas ocasionales frente a parejas permanentes. Muchas parejas se sienten cómodas en estos modelos de parejas eróticas, cuyas características esenciales se revelan en las frecuencias de sus encuentros amorosos. Los modelos de parejas ocasionales han dado origen a grandes amores, que hoy son parte de la literatura universal. Ellos son propios de las personas que no les interesa desarrollar vínculos afectivos profundos con otros seres humanos, o que han elegido amar sin envolverse con carácter permanente. Las personas capaces de practicar a niveles satisfactorios los modelos de parejas eróticas ocasionales son minorías, aun cuando estos resultan atractivos para muchos amantes. La etapa del amor llamada pasión es ejercida con intensidad en los modelos auténticos de parejas eróticas ocasionales. Los denominados romances extramaritales son ejemplos de modelos de parejas eróticas ocasionales.
Parejas transitorias frente a parejas estables. Las características básicas en estos modelos de parejas eróticas definen los compromisos mutuos que sus participantes asumen; las expectativas mutuas para tomar decisiones; los espacios de integridad que cada uno le permite al otro, o por el contrario, la ausencia de estos elementos en los vínculos amorosos de la pareja. Es común que la pareja o miembro de ella, requiera la estabilidad en contraposición a la transitoriedad en el proceso de la definición de sus afectos. Las características de estos modelos de parejas eróticas son las primeras que afloran, y las que orientan las relaciones amorosas hacia otros modelos más complejos o las desvanecen hacia modelos de menos complejidad. Para millones de personas, las precepciones del amor como un hecho transitorio es una realidad inaccesible. Los lazos amorosos con algún matiz de estabilidad son altamente llamativos para la gran mayoría de las personas que se deciden por la práctica del amor erótico. La capacidad amatoria una vez desarrollada parece tener carácter de permanencia, aunque las historias de los objetos de amor elegidos por las personas señalan hacia la transitoriedad del amor. Pero la ilusión de la permanencia de los objetos del amor o de las personas que se aman sigue teniendo un contenido alucinante para los amantes. Y los seres humanos se aferran a esa ilusión a pesar de las pesadillas ocasionales que ella provoca.
Parejas complementarias frente a parejas igualitarias. Ambos modelos de parejas eróticas permiten a sus participantes tomar en serio el hecho amoroso, actuar con responsabilidad en la creación y desarrollo de la pareja erótica, y tomarse en serio como personas. Las características básicas de estos modelos de parejas se originan en los rasgos de personalidad de sus miembros, y más específicamente, cómo manejan sus diferencias, sus gustos, sus expectativas como individuos, el ejercicio que hacen de sus vidas, y las decisiones que toman relacionadas con sus vidas.
GRATIS-ELLIBRO DIGITAL- HOY Martes 27 y el miércoles 29 de mayo, en http://www.amazon.com.
LA PSICOLOGÍA DEL AMOR: EL AMOR ROMÁNTICO (PARA APRENDER A AMAR) (Spanish Edition)
May 24, 2013
May 23, 2013
¡Por qué nos enamoramos y cómo creamos parejas románticas felices!
Por Héctor Williams Zorrilla
______________________________________________________________
*(Tomado del nuevo libro de este autor que acaba de ser publicado “La Psicología del Amor-El amor romántico: para aprender a amar” en amazon.com, Barnes & Noble y Kobo en todo el mundo)
Los seres humanos son esencial y básicamente creadores. Las capacidades y las cualidades creativas son las características distintivas que se derivan de las capacidades humanas para pensar, razonar, introspeccionarse y ejercitar la intuición creadora. Las capacidades creativas permiten a los seres humanos actuar y producir cambios en sí mismos y en todo el ambiente que les rodea. Las capacidades creativas son las dinámicas de cambios que impulsan a los seres humanos a recrear constantemente todas las formas de las realidades para hacer de ellas símbolos de sus propios sueños, fantasías y mitos.
La creación más trascendental de los hombres y de las mujeres como seres creadores no son las de contenidos materiales, como la electricidad y las tecnologías derivadas de ellas. El acto creador más hermoso, significativo y simbólico realizado por los seres humanos es la creación de la pareja erótica. Ella representa el valor humano más duradero en el tiempo, más palpitante en las cotidianidades de las personas y el que ejerce mayor poder simbólico en su psicología y en sus interacciones con el medio ambiente.
El Placer de Amar
Amar no es una obligación, sino un privilegio.
No se puede amar por presión ni por deber, sino porque es el mayor placer en la vida; amas por gusto porque puedes amar; no amas por cumplir ninguna regla, ni para hacer méritos ante nadie; amas por el simple y maravilloso placer de amar.
Te amo, y en este momento acepto la aventura de explorar y descubrir contigo lo que guardas más allá de tus máscaras y tus defensas.
Contemplo con ternura tus más profundos sentimientos, tus temores, tus carencias, tus esperanzas y alegrías, tu dolor y tus anhelos.
Te amo, y comprendo que detrás de tu coraza se encuentra un corazón sensible y solitario, hambriento de una mano amiga y de una sonrisa sincera en la que puedas sentirte en casa.
Te amo, y con el mayor respeto entiendo que la desarmonía y el caos en los que a veces vives son el producto de tu ignorancia y de tu inconsciencia. Me doy cuenta de que si generas desdichas es porque aún no has aprendido a sembrar alegrías, y en ocasiones te sientes tan vacío y tan carente de sentido, que no puedes confiar en ti mismo ni reconocer tu riqueza; pero en este instante, descubro y honro, por encima de cualquier apariencia, tu verdadera identidad y tu valor, y aprecio honestamente tu infinita grandeza como una expresión única e irrepetible de la vida.
Te amo, y sinceramente desde hoy te brindo la oportunidad de ser escuchado con profunda atención, interés y respeto. Acepto tu experiencia sin pretender modificarla, sino comprenderla. Te ofrezco un espacio en el que puedas descubrirte sin miedo a ser calificado, en el que sientas la confianza de abrirte, sin ser forzado a revelar aquello que consideras privado.
Te amo, reconozco, y a partir de este momento te muestro que tienes el derecho inalienable de elegir tu propio camino, aunque este no coincida con el mío. Desde este instante, te permito descubrir tu verdad interior por ti mismo, a tu manera; te aprecio sin condiciones, sin juzgarte, sin reprobarte, sin pedirte que actúes de acuerdo con mis expectativas, sin exigirte que te amoldes a mis ideales; tienes el derecho de ser tú mismo.
Te amo, y te valoro por ser quien eres, no por ser como yo quisiera que fueras. Confío en tu capacidad de aprender de tus experiencias y de levantarte de tus caídas, más maduro; tengo plena fe y absoluta confianza en tu poder como individuo.
Te amo, y gozo de la fortuna de poder comprometerme voluntariamente contigo, y a partir de este día respondo en forma activa a tu necesidad de desarrollo personal. Creo en ti cuando tú dudas; te contagio con mi vitalidad y mi entusiasmo cuando estás por darte por vencido; te apoyo cuando flaqueas, te animo cuando titubeas; te tomo de las manos con firmeza cuando te sientes débil; confío en ti cuando algo te agobia; y te acaricio con ternura cuando algo te entristece, sin dejarme arrastrar por tu desdicha.
Te amo, comparto tus alegrías y me regocijo contigo cuando te sientes dichoso. Me deleito en tu presencia, más no pretendo poseerte; disfruto de tu compañía, pero no deseo retenerte ni impedir tu vuelo. Paladeo el regalo de compartir en el presente, por el simple gusto de estar juntos, sin ataduras ni obligaciones impuestas, por la espontánea decisión de responderte libremente.
No te quiero mío, te amo tuyo, te amo, como amo a la brisa que viene y que va, y acaricia mi mejilla.
Te amo, y tengo la suficiente humildad como para recibir tu ternura y tu cariño sin representar el papel del que nada necesita; acepto con gusto lo que me brindas, pero no exijo que me des lo que no puedes o no deseas.
Te amo, y le agradezco a la vida el prodigio de tu existencia, pues siento tu presencia una auténtica bendición en mi sendero; gracias por ser.
Te amo, y precisamente por eso no dependo de ti, pues si dependiera no sería amor sino carencia, no dependo de ti, te amo.
Hoy disfruto de nuestro encuentro, sabiendo que cada día es una aventura incierta y que el mañana es una incógnita perenne. Desde hoy, vivo como si fuese el último día que puedo compartir contigo, de tal manera que cada reencuentro sea tan intenso y tan profundo como si fuese la primera vez que te tomo de la mano, y en esta forma hago que lo cotidiano sea siempre una creación distinta y milagrosa.
Me atrevo a mostrarte mi cariño espontáneamente a través de mi mirada, de mis gestos y sonrisas, de mi caricia firme y delicada, de mi abrazo vigoroso, de mis besos, con palabras francas y sencillas, te amo.
Te valoro por ser quien eres, aprecio tus riquezas interiores, aun aquellas que tú mismo desconoces. Veo tu potencial latente y desde hoy colaboro para que florezca la semilla que se encuentra dormida en tu interior. Tu desarrollo personal me importa honestamente, cuentas conmigo y desde este momento te permito descubrir tus capacidades creativas, y aliento tu posibilidad de dar todo el fruto que puedes dar; con gusto develo ante tus ojos el tesoro que llevas dentro, y coopero contigo para ser de esta vida una experiencia más rica y más llena de sentido.
Te amo, y también me amo a mí mismo y por eso, desde este día, también me atrevo a establecer mis propios límites, y a mantenerlos firmemente; me respeto a mí mismo y por ello con todo mi amor, no permito que transgreda mis derechos personales, ni que me ates, ni que coartes mi libertad para ser quien soy.
Te amo, y tengo tanta confianza en mí mismo y en ti, que sin temor a que nuestra relación humana se perjudique, desde este instante me siento en la libertad de expresarte mi enojo sin ofenderte, y puedo manifestar lo que me molesta e incómoda sin intentar hacerte daño o lastimarte; soy sincero, soy verás contigo.
Te amo, por eso también reconozco y respeto tus limitaciones y así te aprecio, pero no te idealizo. Comparto y disfruto los acuerdos y acepto los desacuerdos, y con absoluta certeza te digo que si llegara el día en que evidentemente nuestros caminos fueran incompatibles sin remedio, yo soy capaz de despedirme en paz y en armonía, de tal manera que ambos nos recordemos con gratitud por los tesoros compartidos.
Te amo, y al amarte veo en ti más que tu individualidad como persona; te percibo y te valoro como una expresión del hombre, como una manifestación palpable de esa esencia trascendente e intangible llamada Ser Humano, de la cual yo mismo formo parte.
A través de ti reconozco el milagro independiente de la Naturaleza Humana que es mi propia naturaleza, con toda su grandeza y sus limitaciones; a través de ti, pude apreciar tanto las facetas luminosas y radiantes de la Humanidad, así como sus lados oscuros y sombríos.
Te amo, y en ti amo al Ser Humano en su totalidad y amo la auténtica Naturaleza Humana tal como es.
Te amo, y al amarte a ti, me amo a mí mismo y me siento orgulloso de ser una nota digna y valiosa en la sinfonía de este mundo.
Martín Alfonso Villanueva Reinbeck
*Puedes leer mis libros en amazon.com, Barnes & Noble, Kobo en cualquier parte del mundo:
http://www.amazon.com/PSICOLOG%C3%8DA...
*En la página del autor:
http://www.hectorwilliamszorrilla.com
LA PSICOLOGÍA DEL AMOR EL AMOR ROMÁNTICO: PARA APRENDER A AMAR
May 21, 2013
May 11, 2013
¡Parejas románticas y sexualidad: algunos juegos sexuales saludables y Cómo mantener la chispa erótica!
¡Parejas románticas y sexualidad: algunos juegos sexuales saludables y Cómo mantener la chispa erótica!
¡Parejas románticas y sexualidad: algunos juegos sexuales saludables y Cómo mantener la chispa erótica!
Por Héctor Williams Zorrilla y Clemencia Zorrilla
(**Tomado del libro “Recetas para Enriquecer tu vida sexual: Como disfrutar de tu sexualidad en el matrimonio” escrito por los esposos Héctor Williams y Clemencia Zorrilla-COMPARTELO CON TODOS SUS AMIGOS (AS)” Léelo en www. amazon.com)
Cómo mantener la chispa romántica en el matrimonio: algunos juegos sexuales saludables (Tercera y última parte-Cap. # 17)
*Del libro “Recetas para Enriquecer tu vida sexual: Como disfrutar de tu sexualidad en el matrimonio” escrito por los esposos Héctor Williams y Clemencia Zorrilla-COMPARTELO CON TODOS SUS AMIGOS (AS)
__________________________
http://www.hectorwilliamszorrilla.com
_____________________
*Parte final del Cap. # 17 del libro “Recetas para Enriquecer tu vida sexual: Como disfrutar de tu sexualidad en el matrimonio” escrito por los esposos Héctor Williams y Clemencia Zorrilla
_________________________________________________
1. Esposos: venciendo la vergüenza, para hacer el sexo desnudos y sin luz. “Tanto el hombre como su mujer estaban desnudos, pero ninguno de los dos sentía vergüenza de estar así” (Génesis 2:25).
Todos los esposos del siglo XXI deberían imitar a Adán y Eva al practicar una sana sexualidad como Dios ordena. Tanto la educación como las enseñanzas deformadas de la sexualidad han contribuido a que los esposos la vivan con vergüenza. Los esposos de hoy, en pleno siglo de las luces y de la tecnología, expresan y practican su sexualidad uno al otro, como si estuvieran haciendo algo malo, sucio, indebido, peligroso, morboso, insano, indecente. Este libro pretende derribar estas ideas erróneas de los actos sexuales legítimos de los esposos. Su lectura y la práctica de sus ejercicios por parte los esposos, les permitirá vencer poco a poco la vergüenza que se pone como barrera a una vida sexual saludable y plena en el matrimonio.
La próxima vez que tengan relaciones sexuales asegúrense que la habitación matrimonial esté llena de luz, clara, y que se observan de manera mutua, los gestos que hacen cuando se producen placer erótico o sexual. Miren los gestos de sus rostros especialmente, y escuchen bien la forma de la respiración de ambos. A propósito, el esposo permite que la esposa tenga su orgasmo primero para observar bien qué hace y dice en los momentos orgásmicos. Observe su boca, sus ojos, y el color de su piel. Luego la esposa observa a su esposo de la misma manera cuando él está teniendo su orgasmo. Esos recuerdos de los esposos son agradables y positivos. Dios colocó este placer sexual en los cuerpos de los esposos para que lo disfruten. Disfrutar de algo es usar los sentidos para absorberlo.
2. Esposos: Cómo sincronizar los organismos simultáneos. (No siga el ejemplo del hijo de Judá)
Los esposos que aprenden a tener orgasmos simultáneos han aprendido a sincronizar la verdadera danza sexual. Alguien ha dicho que la oportunidad de los esposos de tener orgasmos simultáneos es como “estornudar al mismo tiempo”. Pero los orgasmos simultáneos son posibles algunas veces. Solamente los esposos que viven una vida sexual saludable pueden lograr en ocasiones orgasmos simultáneos. Estos necesitan de sincronización espiritual, emocional, psicológica, mental y física. Los esposos que sincronizan sus actos sexuales a estos niveles, es porque viven una vida sexual sana. Los orgasmos simultáneos de los esposos requieren que ellos desarrollen una comunicación íntima, profunda. Requieren además, una entrega mutua sin reservas. Los orgasmos simultáneos son los momentos más íntimos y profundos que los esposos pueden lograr durante sus actos sexuales.
3. Esposo: descubriendo el “Punto G” de tu esposa
Parece que hay muy pocas dudas de que las mujeres poseen un Punto “G”. Los esposos tienen una gran tarea, que es al mismo tiempo muy placentera: descubrir y emplear el Punto “G” de sus esposas. En otro capítulo de este libro hay una descripción detallada de cómo encontrar el Punto “G” de su esposa. Allí se indica dónde se encuentra y la manera más rápida cómo el esposo puede llegar a él. Busque este material en este libro, léalo, y descubra el Punto “G” de su esposa, en caso de que todavía no lo haya descubierto. A la esposa le decimos: asegúrese de que su esposo lea el material en este libro sobre su Punto “G”, con la clara intención de que él use sus dedos para encontrarlo y usarlo durante los actos sexuales especiales que ustedes decidan tener. Dios puso un Punto “G” en las esposas para que sus esposos lo encuentren, jueguen con él, se diviertan, y le produzcan placeres sexuales sanos a sus esposas.
4. Esposos: los cuerpos que Dios les dio están llenos de zonas placenteras. Cómo usar en tu vida sexual las zonas erógenas de tu cuerpo.
Esta es la buena noticia para los esposos: sus cuerpos están llenos de zonas sexualmente placenteras. Los esposos que viven una vida sexual saludable descubren cada día nuevas zonas erógenas o sexuales. Y hacen esto, no para satisfacer sus propios “egos sexuales”, sino para satisfacer a plenitud las expectativas sexuales de su pareja. Los esposos descubren sus zonas sexuales placenteras tocándose, acariciándose, jugando con sus cuerpos. Los cuerpos de los esposos no muerden. No tienen razones para tenerle miedo a sus cuerpos. Dios desea que ellos exploren los placeres que Él escondió en sus cuerpos. Esas zonas erógenas son parte de los regalos especiales de Dios. Son regalos de Dios para disfrutarse dentro de la vida matrimonial. Los esposos sexualmente sabios e inteligentes disfrutan de esos regalos especiales de Dios. La vida sexual de los esposos es un juego y una danza llenos de alegría, gozo, y mutua satisfacción. Los esposos no deben morir con sus zonas erógenas no descubiertas.
Esposa: prepara un acto sexual especial con tu esposo. Asegúrate que es el momento, sin interrupción, sin miedos. Prepara el ambiente físico: luces, olores, aceites para masajes, música suave. Luego pídele a tu esposo que te haga el sexo de forma especial, tocándote y acariciándote donde nunca lo haya hecho. Dile que se tome su tiempo, que tenga paciencia. Dile que explore las partes de tu cuerpo con sus dedos, con calma y suavidad. Dile que se olvide del placer sexual para él, pues su placer vendrá más tarde. Explícale que se concentre y enfoque en darte placer a ti, porque ese acto sexual es un regalo de él para ti. La esposa solamente se relaja y disfruta. Este encuentro sexual especial para los esposos de descubrir sus zonas erógenas debe durar al menos una hora. No hay ninguna prisa por tener orgasmos. Borren la palabra orgasmo de su diccionario sexual por una hora al menos.
5. Esposos: cómo sanar la imagen negativa de los cuerpos. Desnudos los dos frente al espejo por cinco minutos.
Vamos a repetir el ejercicio frente al espejo. Este es un ejercicio sanador. Desarrollamos percepciones y creencias negativas de nuestros cuerpos. Especialmente de la desnudez frente a la pareja, el placer sexual que hay en los cuerpos, las zonas erógenas. Y trasladamos estas percepciones y creencias negativas a la vida sexual en el matrimonio. Este ejercicio nos ayuda, poco a poco, a aceptar con naturalidad nuestros cuerpos desnudos frente a nuestra pareja. Y en un nivel más profundo, luego podremos explorar el placer sexual en el cuerpo de la pareja con naturalidad.
Escojan un momento tranquilo y sin interrupciones. Cierren su habitación matrimonial. Asegúrense de que la habitación esté bien iluminada, que tienen aceites para masajes de los cuerpos, y que hay un espejo donde puedan verse el cuerpo entero, o al menos las medias partes de sus cuerpos (del ombligo hasta las rodillas). Desnúdense completamente. Agarrados de las manos uno al lado del otro, párense frente al espejo. Sin decir palabras, sin risas, sin comentarios, el esposo observa por cinco minutos el área genital de su esposa (su vagina, vulva); la esposa observa el área genital de su esposo (su pene, escroto). Ponga el reloj para que le indique cuando han pasado los cinco minutos. A los cinco minutos, se mueven y cada uno le da un masaje con aceites aromáticos al cuerpo del otro. Es preferible que la esposa le dé el masaje primero al esposo. Este no es un masaje con contenido sexual. Úntense aceite poco a poco, y con suavidad, le dan un masaje a todo cuerpo. Es preferible empezar el masaje por la espalda. Se acuestan boca abajo cómoda cada uno en su oportunidad. Luego el masaje del frente de los cuerpos. Los cuerpos deben estar relajados, las piernas estiradas y semi-abiertas, los brazos estirados y abiertos, las manos abiertas. La última parte del cuerpo que recibe el masaje son sus zonas genitales. Estas zonas reciben una atención especial. Estén preparados al final para cualquier emergencia sexual que pueda ocurrir. Pero recuerden: este no es un encuentro que tiene que terminar realizando el acto sexual completo. Pero si así termina, estén preparados para eso.
Practiquen este ejercicio por lo menos una vez al mes. Pueden alargar el tiempo desnudo frente al espejo. La idea central de este ejercicio es que los esposos aprenden a aceptar sus cuerpos. Además, aprenden a explorar sus cuerpos de manera sana. Este ejercicio produce sanación de la imagen del cuerpo. Estos dos factores contribuyen a desarrollar una vida sexual saludable en el matrimonio.
6. Esposo: cómo descubrir el clítoris de tu esposa, y usarlo para enriquecer su vida sexual
Desde que Freud habló de dos tipos de orgasmos diferentes para las mujeres, las discusiones sobre este tema continúan. ¿Experimentan las mujeres orgasmos vaginales y orgasmos clitorídeos? Y si es así, ¿cuál de los es más placentero para las mujeres?
Hasta este momento del conocimiento, parecen que los datos sobre este tema indican lo siguiente. Las mujeres empiezan a experimentar sus orgasmos en su órgano genital, en la vagina, llegan a todo su cuerpo, y finalmente regresan a su vagina y a sus áreas genitales. En este sentido, los orgasmos de las mujeres son diferentes a los orgasmos de los hombres. Los orgasmos de los hombres son estrictamente locales, centrados en sus áreas genitales, particularmente sus penes y escrotos, donde se produce su eyaculación.
Parece ser, que cualquier orgasmo pleno y completo de una mujer, tiene que desencadenarse, fluir o producirse, como consecuencia de alguna forma de estimulación de su clítoris. El clítoris de la mujer está lleno de terminaciones nerviosas ligadas a los centros placenteros del cerebro. Su orificio vaginal contiene muy pocas terminaciones nerviosas conectadas a los centros placenteros del cerebro. Mientras más profundo es el orificio vaginal, menos terminaciones nerviosas existen. El clítoris de las esposas tiene que ser estimulado para que ella logre su orgasmo pleno.
Muchos esposos no saben o tienen dudas donde realmente encontrar el clítoris de su esposa. Muchos lo buscan en lugares donde definitivamente no se encuentra. El clítoris de tu esposa no se encuentra dentro de su orificio vaginal; se encuentra en la parte externa o fuera de su vagina, en el área superior hacia arriba donde ella tiene su ombligo (no cerca del ombligo, por favor). Algunas esposas han sido doblemente bendecidas, y tienen un clítoris bien protuberante o hacia fuera. Si le pides a tu esposa que se acueste boca arriba y abra sus piernas, y observas y abres el área de arriba o final de su vagina, si tu esposa es una de esas mujeres doblemente bendecidas con un clítoris bien salido, lo puedes ver, sobre todo si ella está sexualmente excitada. Si tu esposa es solamente bendecida, como el 90% de las mujeres, tú necesitas usar tus dedos para encontrar y tocar su clítoris. Éste se encuentra en el mismo lugar de su vagina señalada arriba, pero está cubierto por membranas o capas carnosas. Con tus dedos lo descubres con facilidad. El clítoris de tu esposa es sensible, porque está lleno de terminaciones nerviosas. Tócalo con suavidad y cuidado. Pídele a tu esposa que te indique el ritmo y la intensidad que desea cuando le toques su clítoris.
Una vez lo encuentres, hay otras formas de estimular el clítoris de tu esposa además de tus dedos. Sé un esposo creativo. La estimulación de su clítoris es la mejor forma de producirle orgasmos a tu esposa. Y recuerda, que el clítoris de tu esposa lo creó Dios como un regalo para ella. Pero la única función de este órgano es que el esposo lo use para darle placer. Como esposo, cumple con la función del clítoris que Dios le regaló a tu esposa.
7. Esposa: cómo acariciar apropiadamente el glande (cabeza) del pene de tu esposo para enriquecer tu vida sexual.
El glande o cabeza del pene del esposo, equivale al clítoris de la esposa en términos de producción de placer erótico. Esta es la porción del pene del esposo que contiene la mayor cantidad de terminaciones nerviosas ligadas a los centros placenteros del cerebro. Difícilmente un hombre tiene su orgasmo sin la estimulación del glande de su pene. Como el clítoris de la esposa, el glande del pene del esposo es muy sensible y hay que estimularlo con suavidad y delicadeza. Las palmas de las manos son buenas para hacerlo. El roce suave con los muslos, la vulva, el rostro de la esposa son excelentes acariciadores del glande del esposo. A muchos esposos les provoca mucho placer que su esposa use su boca para acariciar su glande. Esposa, recuerda que la única función del glande del pene de tu esposo es darle placer erótico. Dios le dio este regalo a tu esposo, para que tú lo utilices para provocarle placer erótico.
8. Cómo despertar la libido, deseo o apetito sexual
Este libro entero está lleno ideas de cómo los esposos pueden despertar su libido, deseo o apetito sexual. Los esposos disponen de toda una vida para usar las ideas sexuales de este libro, y de ese modo aprender a vivir una sexualidad más saludable, plena, estable, feliz y exitosa.
9. Hacer el sexo es 80% imaginación, y sólo 20% fricción (caricias, abrazos, toques de zonas erógenas).
Cuando los esposos realizan el acto sexual no están meramente satisfaciendo y cumpliendo una función física y fisiológica de sus cuerpos. Dios hizo la sexualidad con funciones fisiológicas que emanan de los cuerpos de los esposos. Y ellos tienen que tener una buena comprensión de estos procesos sexuales biológicos de sus cuerpos. Este libro contiene mucha información para ayudar a los esposos en ese aspecto.
Pero la sexualidad, tal y como Dios la creó, es esencial e intrínsecamente espiritual con contenidos fisiológicos de expresión. El 80% de la sexualidad que los esposos practican es fantasía e imaginación. Esta se encuentra en la manera de pensar, imaginar, fantasear de los esposos, a partir de sus creencias, sus percepciones y sus conocimientos sobre la sexualidad. Los esposos necesitan poseer una psicología sexual saludable. Con una psicología sexual saludable, pueden completar fácilmente el otro 20% de su sexualidad. Ese libro se dirige a ayudar a los esposos a lograr los dos aspectos de su sexualidad: el psicológico y espiritual, y el fisiológico. Los esposos sexualmente saludables se satisfacen sexualmente de esta manera.
10. Dios puso el placer sexual en los cuerpos de los esposos; describe con detalles qué harás para darle placer sexual a tu pareja. (Cantar de los Cantares 5:10-16).
Este libro está lleno de excelentes ideas sexuales tomadas del Cantar de los Cantares. Pero la sexualidad de los esposos es una práctica, y como toda práctica, la sexual demanda acciones. Los esposos que viven una vida sexual saludable no solamente dicen “palabras bonitas” sobre la vida sexual en general. Las delicias sexuales que relatan la Sulamita y el rey Salomón en el Cantar de los Cantares fueron experiencias sexuales que ellos vivieron en su matrimonio. Ellos, como esposos, no están solamente hablando de experiencias sexuales saludables, sino que vivieron sus propias experiencias sexuales saludables.
Los esposos sexualmente saludables tienen que hacer lo mismo que ellos. La sexualidad de los esposos implica sus pensamientos, sus emociones y sentimientos y sus conductas sexuales. Los esposos sexualmente saludables:
(1) Tienen pensamientos sexualmente saludables.
(2) Tienen emociones y sentimientos sanos hacia su sexualidad.
(3) Practican conductas sexualmente sanas, teniendo actos sexuales ricamente y placenteros.
Estos pensamientos, emociones, sentimientos y conductas sexuales de los esposos sanos sexualmente, proceden de sus creencias y percepciones sanas.
11. ¿Qué tan importante es el clítoris o “la pequeña llave” en la vida sexual de la mujer?
En otras secciones de este libro ya hemos hablado de la importancia vital del clítoris para la vida sexual de la mujer. Esta porción de sus órganos sexuales es llamada “la pequeña llave” de la vida sexual de tu esposa. Y con mucha razón.
12. ¿Se centra el orgasmo de la mujer en su clítoris, o ella tiene algún otro tipo de orgasmo?
Hay muchas informaciones sobre este tópico en el libro.
13. ¿Pueden las mujeres tener orgasmos múltiples?
La respuesta a esta pregunta es un definitivo SI. Ya está bien documentado que tu esposa es multiorgásmica. Sobre el orgasmo esta pregunta se responde con detalles en este libro.
14. ¿Qué son los orgasmos simultáneos?
Los orgasmos simultáneos son estos momentos eróticos cuando los esposos logran sincronizar sus orgasmos para que estos se den al mismo tiempo. Es una situación difícil para los esposos lograr sus orgasmos simultáneamente, pero es posible y con una recompensa agradable para ambos. En este libro planteamos claramente que los esposos sexualmente saludables deberían trabajar hacia lograr que sus hijos, cuando decidan tenerlos, sean engendrados durante sus orgasmos simultáneos. Parece que hay algunas indicaciones de que esta es una de las condiciones para procrear genios. No es la única, y no estamos planteando que haya una relación causal entre orgasmos simultáneos y nacer genio. Eso no es lo que estamos diciendo en este libro. Hasta hoy, el número más alto de genios que ha tenido la humanidad en el último siglo, ha surgido de los judíos. Ellos han aprendido varios “trucos” para procrear genios, incluyendo el uso efectivo de su sexualidad y sus orgasmos.
Los esposos sexualmente saludables trabajan con la sincronía de sus orgasmos. Y en ocasiones especiales, procuran lograr algunos. Los orgasmos simultáneos producen una satisfacción extra a los esposos que lo logran. Ellos crean y están rodeados de los grados más profundos de intimidad espiritual, emocional, psicológica, mental y física.
________________________________________________
Lectura sabrosa # 17: Los “espíritu-orgasmos” en comparación con los “Psicasmos” y los “orgasmos del alma”
El término “Psicasmo” se le ocurrió al doctor Paul Pearsall en su libro “Super Marital Sex”. Dice el doctor Pearsall que “toda relación sexual y toda interacción sexual tiene que ver más con fusionarse que con la penetración”. Por eso él originó el término Psicasmo. Durante sus orgasmos los esposos funden, no sólo su cuerpo físico, sino también su vida emocional.
En este libro, nosotros estamos tomando prestado el término “orgasmo del alma” de las escritoras Dillow y Pintus, y nos extendemos aún más allá. Nosotros planteamos el orgasmo espiritual, al que estamos llamado “espíritu-orgasmo”.
La sexualidad y los actos sexuales de los esposos son intrínseca y esencialmente actos sexuales espirituales. Los orgasmos tienen bases y son fenómenos espirituales. Lo que los esposos experimentan es “espíritu-orgasmos”. Estamos acostumbrados a pensar y hablar de los orgasmos como fenómenos meramente fisiológicos. Y es verdad que los orgasmos tienen componentes fisiológicos medibles. Ellos se crean y manifiestan fisiológicamente en los cuerpos de los esposos.
Pero la experiencia fenomenológica de los orgasmos es una experiencia espiritual, no física. La experiencia fenomenológica de los orgasmos es tan sublime e indescriptible, que los esposos tienen problemas para encontrar palabras que describan sus orgasmos. Estos van más allá de una descripción física. Se pueden describir los procesos fisiológicos que se producen en los cuerpos de los esposos cuando tienen sus orgasmos. Pero las vivencias que estos procesos fisiológicos provocan son vivencias espirituales.
Los orgasmos de los esposos no son simplemente actos orgásmicos, sino actos de amor, afecto, cariño y ternura profunda. En los orgasmos de los esposos funcionan no sólo sus cuerpos físicos, sino sus espíritus, sus almas, sus mentes, sus afectos. Durante la experiencia de sus orgasmos los esposos se salen tanto del tiempo como del espacio. El esposo, durante el corto periodo de tiempo de 3 a 10 segundos que dura su orgasmo, pierde toda noción de tiempo y espacio. Lo mismo le sucede a la esposa durante los 8 a 60 segundos que dura su orgasmo.
Por lo tanto, estamos extendiendo los acertados términos de “psico-orgasmo” y de “orgasmo del alma”, para que refleje una experiencia más profunda. Estamos acunando el término espíritu-orgasmo. Este término hace referencia al creador de la sexualidad y de los orgasmos que hay en ella: Dios, quien “es espíritu”. Pero el concepto hace también referencia a la vivencia fenomenológica espiritual que provocan los orgasmos. Al experimentar sus orgasmos, los esposos pierden la noción del tiempo y del espacio durante el tiempo que estos duran.
Los “espíritu-orgasmos” contienen los “psico-orgasmos”, o componente emocional de los orgasmos, así como los “orgasmos del alma” o los componentes mentales de los orgasmos. Dios le regaló a los esposos, que en última instancia son seres espirituales, no físicos, un disfrute sexual espiritual.
Esta es una de las razones por las cuales los “amantes” que dependen solamente de sus orgasmos físicos, es decir, la mera atracción física que los une, no duran mucho tiempo junto. Los orgasmos meramente fisiológicos se evaporan con rapidez. Los orgasmos basados en la mera experiencia física de los “amantes” son transitorios y fugaces. Los “amantes” que dependen de ellos también los son.
Los esposos que basan su amor en sus espíritu-orgasmos duran para siempre, de la misma que las vivencias fenomenológicas de los espíritu-orgasmos no tienen fin.
________________________________________________________________
Preguntas curiosas
Para el esposo: La próxima vez que hagan el acto sexual, dile a tu esposa que te relate las vivencias espirituales que ella experimenta cuando tiene sus orgasmos. Fíjate en los gestos faciales y en las palabras que usa para describirte esas vivencias de sus orgasmos contigo. De lo que ella está hablando es de una vivencia espiritual llamada espíritu-orgasmo.
Para la esposa: La próxima vez que hagan el acto sexual, dile a tu esposo que te relate las vivencias espirituales que él experimenta cuando tiene sus orgasmos. Fíjate en los gestos faciales y en las palabras que usa para describirte esas vivencias de sus orgasmos contigo. De lo que él está hablando es de una vivencia espiritual llamada espíritu-orgasmo.
*Tomado del libro “Recetas para Enriquecer tu vida sexual: Como disfrutar de tu sexualidad en el matrimonio” escrito por los esposos Héctor Williams y Clemencia Zorrilla-COMPARTELO CON TODOS SUS AMIGOS (AS)
__________________________
http://www.hectorwilliamszorrilla.com
_____________________
*Parte final del Cap. # 17 del libro “Recetas para Enriquecer tu vida sexual: Como disfrutar de tu sexualidad en el matrimonio” escrito por los esposos Héctor y Clemencia Zorrilla
____________________________________________
**PUEDEN LEER EL LIBRO EN:
*EN LA PAGINA OFICIAL DE HECTOR WILLIAMS ZORRILLA:
http://www.hectorwilliamszorrilla.com
*BARNES & NOBLE:
http://www.hectorwilliamszorrilla.com


May 5, 2013
¡Tú atraes y tienes en tu vida lo que mereces, NO lo que deseas tener!
¡Tú atraes y tienes en tu vida lo que mereces, NO lo que deseas tener!
Por Héctor Williams Zorrilla
(*Un tema central en mi nuevo libro “Recetas para Sanar tu Corazón: Principios simples para vivir la vida” en www. amazon.com)
“La sabiduría es saber que soy nada. El amor es saber que lo soy todo. Mi vida se mueve entre los dos”
(Nisagatta Majaraj)
Un concepto central a mis ideas y paradigmas como escritor de libros para el desarrollo humano es el que sigue. Los seres humanos, todos los seres humanos, poseemos tres (3) energías creadoras poderosas: La energía creadora de los pensamientos (la más poderosa que poseemos), la energía creadora de la sexualidad, y la energía creadora del dinero. Nuestro más reciente libro publicado se enfoque en cómo utilizar efectivamente, para el beneficio de los lectores, estas tres energías creadoras.
Ya es un hecho científico, comprobado por la física cuántica y otras ciencias, que el universo y todo lo que existe es un campo energético atrayente. Para documentar mi nuevo libro leí docenas de libros, publicaciones y estudios sobre la física cuántica. Esta área de investigaciones es fascinante y promisoria. Todos los paradigmas de como entendíamos el universo está cambiando para nuestro bienestar.
Uno de los libros maravillosos que leí fue “Power vs Force: The Hidden Determinats of Human Behaviors” (no conozco una traducción en Español de este libro) por el Doctor David R. Hawkins. El Dr. Hawkins y su equipo hicieron miles de experimentos, con miles de personas y situaciones, para determinar los niveles de energías de las personas y cómo viven sus vidas. Estas son investigaciones fascinantes y con sentido y propósito prácticos para todos nosotros, que nos indican nuestros niveles de consciencia y cuanto poder personal y social poseemos.
El número mágico que nos divide a los humanos, en cuanto a los niveles de poder energético que poseemos para vivir la vida, es el número 200. Los humanos que poseemos niveles de energía por debajo de 200 tenemos serios problemas para vivir vidas exitosas y felices. Todos los niveles energéticos están correlacionados con emociones y sentimientos que son predominantes en nuestras vidas, dependiendo de nuestros niveles energéticos. Presento estos niveles de energía de manera resumida.
Nivel de energía 20: dominado por la vergüenza. Las personas con este nivel de energía no se “perciben siendo personas” con suficiente poder personal para vivir. Estas personas piensan constantemente en el suicidio, y muchas de ellas lo logran. Otras compensan su nivel bajo de energía siendo perfeccionistas, rígidas e intolerantes. Asesinos en series por lo general poseen este nivel de energía.
Nivel de energía 30: dominado por la culpa. Estas personas manifiestan constante remordimiento, auto-recriminación, masoquismo, victimización y falta de auto-perdón. Una gran cantidad de enfermedades psico-somáticas nacen de este nivel de energía, además de ira descontrolada que conduce a graves problemas psico-sociales.
Nivel de energía 50: dominado por la apatía. Las personas que viven sus vidas a este nivel de energía se perciben a sí mismas sin esperanza, en desespero, sin futuro, y sin recursos para salir de la pobreza espiritual, emocional, intelectual, socio-cultural y financiera en que viven sus vidas. La macro-sociedad política usa a estas personas, las mayorías en muchas sociedades del globo terráqueo, para lograr sus propios beneficios. Es la práctica Maquiavélica de la mayoría de los seres humanos, para el beneficio de la minoría, la cual disfruta del ochenta por ciento de todas las cosas buenas que hay en la tierra y en el universo.
Nivel de energía 75: dominado por la depresión. Estas personas están controladas por la tristeza, la pérdida constante, la dependencia y la co-dependencia. Con este nivel de energía todo parece perderse sin razones para ello: trabajo, amigos, familiares, oportunidades, dinero, salud. Muchas de estas personas terminan suicidándose o aisladas de los beneficios sociales. La depresión es curable, pero no lo parece para millones de seres humanos para quienes esta es la única forma de vida que conocen y viven.
Nivel de energía 100: dominado por el miedo y temor. Para estas personas, el mundo donde viven es peligroso y está lleno de enemigos que procuran destruirlas. Estas personas se sienten ser “extranjeras” en la tierra y en el universo, y se perciben estar en constante peligro y amenaza. Es la llamada “paranoia social”. Estas personas no entienden que lo divino y el universo son sus amigos, y que desean lo mejor para ellas todo el tiempo. Y que no vinieron a esta tierra y al universo al sufrir, sino a ser felices y a vivir vidas bellas.
Nivel de energía 125: dominado por los deseos. Los deseos motivan las mayorías de las actividades de los humanos, incluyendo los deseos por el dinero, la fama, el prestigio, el poder. Los deseos descontrolados se transforman en adicciones peligrosas (sexuales, al juego, al dinero, las drogas, a los alimentos, etc.). El nivel energético de deseo bien dirigido es necesario para todo tipo de logros personales y sociales. Sin un nivel apropiado de la energía del deseo, los fracasos humanos están garantizados. Pero los deseos acoplados con apegos obsesivos y compulsivos son terriblemente dañinos y restrictivos de la vida que merecemos vivir.
Nivel de energía 150: dominado por la ira. La energía de la ira saludable es beneficiosa, y contribuye a una auto-estima sana y positiva, a un auto-concepto y a una auto-imagen psico-social proactiva y positiva. Los niveles insanos de la energía de la ira pueden conducir al homicidio, al odio y a las guerras. En los umbrales de la ira transformada en rabia, se encuentra la energía del odio. Si convertimos esta energía en el amor, encontramos nuestro llamado divino más rápido.
Nivel de energía 175: dominado por el orgullo. La energía del orgullo bien dirigida es positiva, y contribuye para que las personas que viven la vida a este nivel de energía, cumplan con la tarea número uno para la que están sobre esta tierra y en el universo: realizar su contrato sagrado de vivir la vida de sus sueños. Yo llamo esta realidad “acomodarse sobre la tierra”, sin lo cual no se puede ser útil a otras personas. Parte esencial de encontrar y vivir nuestro llamado divino, es acomodarnos para poder regalar a otros de lo que ya poseemos.
Nivel de energía 200: dominado por el coraje y el valor. En este nivel de energía es donde empieza aparecer el poder para vivir una vida saludable. Todo nivel energético debajo de 200 es débil y manipulable. El nivel energético del coraje ve la vida como excitante, estimulante y como un reto digno de enfrentar diariamente. No es posible vivir los propósitos de la vida sin la energía del coraje. Los seres humanos que poseen coraje y valor se diferencian de los seres humanos pusilánimes y pobres mentalmente.
A partir de este nivel de energía, vienen otros niveles energéticos que promueven el bienestar personal y social, y que contribuyen a vivir vidas trascendentes.
El nivel de energía 250: dominado por la neutralidad. Este nivel de energía dice: “Yo estoy bien y seguro en la tierra y en el universo. Hay suficiente abundancia para todos”.
El nivel de energía 310: dominado por la voluntad. Las personas que viven en este nivel de energía están abiertas al crecimiento, los retos, a los cambios del vivir cotidiano.
El nivel de energía 350: dominado por la aceptación. A este nivel de energía las personas saben y están conscientes que son las creadoras y las responsables de sus vidas.
A partir de aquí, están los niveles energéticos de la razón (400), el amor (500), el gozo (540), la paz (600), y los niveles energéticos 700-1,000: la iluminación (alcanzados por los humanos trascendentes: Teresa de Calcuta, Luther King, Nelson Mandela, Juan Bosh…).
En este universo energético sistémico, todos los humanos nos “cargamos” unos a otros, sin importar mucho el nivel de energía que vivamos en nuestras vidas personales. Vivimos y somos partes esenciales de un universo fascinante y maravilloso. Y la vida que vivimos esta intrínsecamente matizada por el nivel de energía en que la vivimos. Tu vida es bella, sin importar el nivel de energía en que la vida. Pero tú atraes y tienes en tu vida lo que mereces, no lo que deseas tener en ella. El universo del que eres parte es perfecto y siempre tiene la razón. No existe desperdicios energéticos, y todo se transforma el algo diferente y nuevo cada instante. La ley de la atracción es tan poderosa en tu vida, como lo es la ley de la gravedad. Ambas son intangibles, y no puedes valorarlas con tus sentidos físicos. Pero la calidad de la vida cotidiana que vives está determinada por la calidad de las energías posees y son predominantes en tu vida.
*Léelo en www. amazon.com, Barnes & Noble, Kobo, en todo el mundo:
Recetas para Sanar tu Corazon: Principios simples para vivir la vida (Spanish Edition)